http://www.foroporlamemoria.es/media/1/memorial_extremadura.pdf   
  
CABALLERO LÓPEZ, Felipe. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Socialista. Obrero de   
cuarenta años. Muerto por los sublevados en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 385   
CABALLERO MAYA, Felipa. Vecina de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Ama de casa de cincuenta y   
dos años. Muerta por los sublevados el 20 de septiembre de 1938 en Bodonal. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 362   
CABALLERO MENDOZA, Félix. Según una lista confeccionada por Pablo Caballero, vecino del Valle   
de la Serena, incluida en el libro de Antonio D. López sobre el Campo de Concentración de Castuera,   
Félix Caballero fue condenado a muerte, siendo finalmente desterrado tras permanecer durante un   
largo período de tiempo preso. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 355   
CABALLERO MERCHÁN, Dionisio. Vecino de Aceuchal, Badajoz. Veinticinco años. Muerto por los   
franquistas el 14 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CABALLERO MORA, Ventura. Vecino de Campanario, Badajoz. Albañil de treinta y un años. Muerto   
por los franquistas el 31 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 393   
CABALLERO MORENO, Fermín. Vecino de Almendral, Badajoz. Bracero de veintisiete años.   
Víctima de la represión, fue una de las personas muertas por los sublevados el 30 de septiembre de   
1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372   
CABALLERO NÚÑEZ, José <Mariscal>. Natural de Castuera, Badajoz. Treinta y cuatro años. Según   
algunos testimonios de sus familiares, recogidos por Antonio D. López, su rastro se pierde en el   
Campo de Concentración de Castuera. El 13 de diciembre de 1962 fue inscrita su muerte, con fecha   
de 25 de julio de 1938, a causa de las “Heridas recibidas con motivo de la guerra de liberación”.   
LÓPEZ, Antonio D., 2006, 329   
CABALLERO PAJUELO, Florencio. Natural de Valle de la Serena, Badajoz. Jornalero de diecinueve   
años. Según el Libro de Defunciones del Registro Civil de Castuera, falleció el 4 de mayo de 1941 en   
la cárcel local por avitaminosis. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 344   
CABALLERO PÉREZ, Estefanía. Vecina de Fuente del Maestre, Badajoz. Ama de casa de treinta y   
ocho años. Muerta por los sublevados el 25 de septiembre de 1936 en Fuente del Maestre.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 374   
CABALLERO POLO, Francisco. Vecino de Montijo, Badajoz. Labrador de treinta y cuatro años.   
Muerto por los sublevados el 25 de junio de 1938 en Montijo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 401   
CABALLERO RODRÍGUEZ, Rafael. Vecino de Pallares, Badajoz. Obrero de treinta y seis años.   
Muerto por los sublevados en Montemolín, Badajoz, durante agosto de 1936. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 400   
CABALLERO ROSA, Miguel. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de treinta y tres años.   
Muerto por los sublevados el 2 de octubre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 380   
CABALLERO SÁNCHEZ, Fernando. Vecino de Don Benito, Badajoz. Cuarenta años. Muerto por los   
franquistas el 29 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CABALLERO URBANO, Pedro. Vecino de Zafra, Badajoz. Veintiún años. Muerto por los sublevados   
el 17 de septiembre de 1936 en Burguillos del Cerro, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 362   
CABALLO LOZANO, Justo <Rafael>. Vecino de Jerez de los Caballeros, Badajoz. Treinta y dos   
años. Muerto por los sublevados el 20 de octubre de 1936 en Jerez. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
382   
CABALLO VÁZQUEZ, Pedro. Ribera del Fresno, Badajoz, 8 de abril de 1897. Procedente del   
Stalags o prisión XI-B, Fallingbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 27 de   
enero de 1941, con el número 5.376. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen,   
falleciendo el 28 de abril de 1942. También aparece como Pedro Caballé Vázquez. BERMEJO, Benito   
y CHECA, Sandra, 2006, 387; ESPINOSA, Francisco, 2003, 428   
CABANILLAS, José. Valencia de las Torres, Badajoz, 11 de octubre de 1912. Ingresó en el campo   
de concentración de Aurigny el 22 de febrero de 1942, desconociéndose si logró sobrevivir.   
BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 388   
CABANILLAS CALDERÓN, Juan. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de treinta años.   
Muerto por los sublevados el 19 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
380   
CABANILLAS CALDERÓN, Urbano. Vecino de Hornachos, Badajoz. Jornalero de veinticuatro años.   
Muerto por los franquistas el 18 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CABANILLAS DONOSO, Félix. Vecino de Puebla de Alcocer, Badajoz. Veintitrés años. Muerto por   
los franquistas el 17 de octubre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 356   
CABANILLAS HERRERO, Luis. Vecino de Puebla de Alcocer, Badajoz. Treinta y cuatro años.   
Muerto por los franquistas el 6 de diciembre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
CABANILLAS LÓPEZ, Vicente. Vecino de Puebla de Alcocer, Badajoz. Cincuenta y un años. Muerto   
por los franquistas el 29 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CABANILLAS NAVARRO, Francisco. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de cincuenta   
años. Muerto por los sublevados el 18 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 380   
CABANILLAS NAVARRO, José. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de cincuenta y cinco   
años. Muerto por los sublevados el 12 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 379   
CABANILLAS ORTIZ, Antonio. Natural de Usagre, Badajoz. Detenido por los franquistas, fue   
condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 17 de junio de 1941. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Según   
José L. Gutiérrez (2003, 39), el 6 de diciembre de 1945 la Junta Provincial se pronunció a favor de   
concederle la libertad condicional, elevando su veredicto al Patronato Central28. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 39, 52 y 133   
CABANILLAS ORTIZ, Emilio. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 138   
CABANILLAS RUBIO, Florencio. Natural de Helechosa de los Montes, Badajoz. Cincuenta y dos   
años. Según el Libro de Defunciones del Registro Civil de Castuera, falleció el 28 de junio de 1941 en   
la cárcel local por avitaminosis. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 344   
CABANILLAS SÁNCHEZ, Florencio Daniel <Floro>. Natural de Benquerencia de la Serena; vecino   
de Puerto Hurraco, Badajoz. Comunista. Fue fusilado el 3 de mayo de 1939 mientras se encontraba   
internado en el Campo de Concentración de Castuera, Badajoz. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 332   
CABANILLAS VÁZQUEZ, Gregoria <Carmen>. Vecina de Medina de las Torres, Badajoz. Ama de   
casa de veinte años. Muerta por los sublevados el 19 de septiembre de 1936 en Medina. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 387   
CABAÑA RODRÍGUEZ, Antonio. Vecino de Badajoz. Carabinero de treinta y cuatro años. Muerto   
por los sublevados el 17 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 269 y 341   
CABAÑAS DURÁN, Alfonso. Vecino de Montijo, Badajoz. Muerto por los sublevados en Montemolín,   
Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 401   
CABAÑAS FLORES, Micaela. Vecina de Zarza de Alange, Badajoz. Ama de casa de sesenta y dos   
años. Muerta por los sublevados el 28 de abril de 1938 en Zarza de Alange. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 428   
CABAÑAS HUMANES, Juan. Natural de la provincia de Toledo. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 169   
CABAÑAS HUMANES, Julio. Natural de la provincia de Toledo. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 169   
CABELLO CABELLO, Juan. Siruela, Badajoz, 26 de noviembre de 1911. Procedente del Stalags o   
prisión XII-D, Trier, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 25 de enero de 1941, con   
el número 4.851. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 4 de   
diciembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 388; ESPINOSA, Francisco, 2003,   
428   
CABELLO RAMIRO, Bernardo. Natural de Talarrubias, Cáceres. Alcalde socialista con el Frente   
Popular. Fue una de las 42 personas que en las noches del 17, 23 y 28 de mayo de 1939 fueron   
sacadas de sus casas y fusiladas. Hay dos versiones acerca de sus restos: una de ellas sostiene que   
fue enterrado en una fosa común en la zona conocida como Las Caleras, pero las excavaciones   
realizadas en 2004 en dicho lugar no aportaron hallazgo alguno; la otra afirma que dejaron los   
cuerpos a la intemperie, impidiendo que sus familias y amigos pudieran enterrarles. BURGUEÑO,   
José Antonio, 2007a   
CABELLO RAMOS, Félix. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 154   
CABELLO RAYO, Timoteo. Natural de Talarrubias, Cáceres. Hijo de Bernardo Cabello Ramiro,   
alcalde de Talarrubias; hermano de Valentín Cabello. Durante la guerra estuvo en el frente de Madrid,   
28 Según el propio José Luis Gutiérrez (2003, 51), obtuvo la libertad condicional el 12 de noviembre de 1945.   
en la zona de Vallecas. Al volver al pueblo se enteró que estaba en una lista negra, pensando en   
marcharse al monte. Un amigo suyo, franquista, le salvó la vida. BURGUEÑO, José Antonio, 2007b   
CABELLO RAYO, Valentín. Talarrubias, Cáceres, 15 de mayo de 1909. Treinta y dos años. Hijo de   
Bernardo Cabello Ramiro, alcalde socialista de Talarrubias. A finales de 1936 se incorporó a la 41ª   
Brigada Mixta del Ejército popular de la República, con el grado de teniente. Al parecer se trasladó   
con sus dos hermanos al frente de Madrid, permaneciendo durante toda la guerra en la zona de   
Vallecas. En enero de 1939 fue nombrado capitán. Al acabar la guerra regresó a Talarrubias, siendo   
detenido. Trasladado a la Prisión Provincial de Badajoz, fue condenado a muerte en consejo de   
guerra, siendo fusilado el 17 de mayo de 1941, hecho que jamás le fue comunicado a la familia.   
BURGUEÑO, José Antonio, 2007b; ESPINOSA, Francisco, 2003, 357   
CABEZA FERNÁNDEZ, Adolfo. Rena, Badajoz, 23 de mayo de 1911. Procedente del Stalags o   
prisión XII-D, Trier, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 25 de enero de 1941, con   
el número 4.368. El 29 de marzo de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 21 de   
noviembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 387; ESPINOSA, Francisco, 2003,   
428   
CABEZA GUISADO, Daniel. Vecino de Badajoz. Cuarenta y seis años. Muerto por los sublevados el   
15 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 341   
CABEZA PINEDA, Agustín. Natural de Quintana de la Serena, Badajoz. Detenido por los   
franquistas, fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 23 de junio de   
1939. Preso-trabajador en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en   
Montijo. Obtuvo la libertad condicional el 16 de febrero de 1944. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50   
CABEZA TROYA, Lope. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Bracero de cuarenta y cuatro años.   
Muerto por los sublevados el 30 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
334   
CABEZALI PANIAGUA, Máximo. Baños de Montemayor, Cáceres, 15 de diciembre de 1900.   
Procedente del Stalags o prisión XVII-A, Kaisersteinbruch, ingresó en el campo de concentración de   
Mathausen el 7 de abril de 1941, con el número 4.544. El 8 de noviembre de 1942 fue trasladado al   
campo de Dachau, falleciendo el 6 de diciembre de 1942. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra,   
2006, 391   
CABEZAS, Enrique. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados en Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 359   
CABEZAS ARAGÜETE, Joaquín. Vecino de Badajoz. Empleado de cuarenta años. En abril de 1931   
fue elegido concejal socialista por Badajoz. A comienzos del 36 fue nombrado presidente del Centro   
Obrero de Badajoz. Miembro de la Junta Provincial del Censo Electoral en febrero del 36. Muerto por   
los sublevados el 15 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 341 y 514   
CABEZAS CERRATO, Petra. Vecina de Llerena, Badajoz. Ama de casa de treinta y seis años.   
Muerta por los sublevados el 25 de septiembre de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 385   
CABEZAS DUQUE, Juan. Vecino de Arroyo de la Luz, Cáceres. Fue detenido en marzo de 1947, en   
compañía de Benigno Parra y Félix Pajares, acusados de dar cobijo a un guerrillero durante la noche   
del 19 de enero sin dar cuenta de ello a las fuerzas del orden. Ingresados en la prisión Provincial,   
fueron puestos en libertad dos semanas más tarde, al entender el juez que no habían actuado de   
forma maliciosa. CHAVES, Julián, 2005, 263   
CABEZAS FLORES, Miguel. Vecino de Valverde de Mérida, Badajoz. Labrador de cincuenta y seis   
años. Muerto por los sublevados 15 de septiembre de 1936 en Valverde de Mérida. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 420   
CABEZAS FRUTO, Juan María. Vecino de Guareña, Badajoz. Labrador de veintitrés años. Muerto   
por los franquistas el 12 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 392   
CABEZAS MUÑOZ, Julián. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 150   
CABEZAS MUÑOZ, Máximo. Vecino de Medellín, Badajoz. Treinta y siete años. Muerto por los   
franquistas el 3 de junio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CABEZAS SERRANO, Diego. Vecino de Guareña, Badajoz. Muerto por los franquistas el 11 de junio   
de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 353   
CABEZUDO MORENO, Joaquín. Vecino de Montijo, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Montemolín, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 401   
CABEZUDO MORENO, Joaquín. Vecino de Badajoz. Carabinero de cuarenta y dos años. Muerto por   
los sublevados el 17 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
CABO BECERRA, Antonio. Vecino de Talavera la Real, Badajoz. Jornalero de cuarenta y cuatro   
años. Muerto por los sublevados el 13 de agosto de 1936 en Talavera. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
414   
CABRANES CAMPÍN, Doroteo. Vecino de Valverde de Burguillos, Badajoz. Jornalero de veintisiete   
años. Muerto por los sublevados el 30 de septiembre de 1936 en Valverde. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 419   
CABRANES FERNÁNDEZ, Gregorio. Vecino de Valverde de Burguillos, Badajoz. Jornalero de   
treinta y tres años. Muerto por los sublevados el 30 de septiembre de 1936 en Valverde. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 419   
CABRERA ALFONSO, Manuel. Vecino de Badajoz. Jornalero de cuarenta y cuatro años. Muerto por   
los sublevados el 4 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CABRERA BLANCO, Francisco. Natural de Cabeza del Buey, Badajoz. Detenido por los franquistas,   
fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 14 de agosto de 1941. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Obtuvo   
la libertad condicional el 12 de noviembre de 1945. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50   
CABRERA ESCUDER, Juan. Valencia de las Torres, Badajoz, 10 de agosto de 1909. Procedente del   
Stalags o prisión XI-A, Altengrabow, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 26 de   
abril de 1941, con el número 4.197, siendo liberado el 5 de mayo de 1945. BERMEJO, Benito y   
CHECA, Sandra, 2006, 388   
CABRERA GALLARDO, Fernando. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero de   
veintiún años. Muerto por los sublevados el 7 de agosto de 1936 en Villafranca. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 420   
CABRERA GARCÍA, Ángela. Vecino de Badajoz. Diecinueve años. Muerto por los sublevados el 4   
de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CABRERA GIRONA, José. Natural de la provincia de Alicante. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 130   
CABRERA PORCEL, Rafael. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. Según José   
L. Gutiérrez (2003, 40), el 5 de enero de 1946 la Junta Provincial se pronunció a favor de concederle   
la libertad condicional, elevando su veredicto al Patronato Central. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 40   
y 154   
CABRERA SUÁREZ, Emilio <Chispa>. Cabeza del Buey, Badajoz. Miembro de la partida dirigida   
por José Caballero <Yamba>. En 1945 se incorporó a la Agrupación Guerrillera de Ciudad Real,   
actuando con la 22ª División, al mando de <Yamba>. En diciembre de 1946 fue detenido su hermano   
Modesto, junto a los de <Yamba> y Ceferino Flores <Larete>, en represalia por la presencia de los   
guerrilleros en la zona, siendo cometidos a palizas continuas. Ajusticiado por sus compañeros en   
1948. MORENO, Francisco, 2001, 235, 307, 321 y 544; MORENO, Francisco, 2002a, 203   
CABRERA SUÁREZ, Modesto. Cabeza del Buey, Badajoz. Hermano de Emilio Cabrera <Chispa>.   
Fue detenido en diciembre de 1946, junto a los hermanos de José Caballero <Yamba> y Ceferino   
Flores <Larete> en represalia por la presencia de los guerrilleros por Cabeza del Buey. Les   
sometieron a palizas continuas. MORENO, Francisco, 2001, 307   
CABRERIZO MORILLAS, Juan. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 154   
CACEREÑO CORIA, Antonio. Vecino de La Garrovilla, Badajoz. Treinta y un años. Formó parte del   
Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados el 3 de septiembre de 1936 en La   
Garrovilla. ESPINOSA, Francisco, 2003, 274 y 377   
CÁCERES ÁLVAREZ, Alberto. Vecino de Badajoz. Empleado de treinta y un años. Muerto por los   
sublevados el 16 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 345   
CÁCERES BLANCO, Julio. Natural de Pueblonuevo del Terrible, Córdoba. Treinta y siete años.   
Según el Libro de Defunciones del Registro Civil de Castuera, falleció el 24 de marzo de 1941 en la   
cárcel de Castuera por síncope cardiaco. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 343   
CÁCERES CÁCERES, Emilio. Vecino de Castuera, Badajoz. Veintisiete años. Muerto por los   
franquistas el 10 de agosto de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 355   
CÁCERES CÁCERES, Eutiquiano. Vecino de Salvaleón, Badajoz. Bracero de cuarenta y cuatro   
años. Muerto por los sublevados el 26 de septiembre de 1936 en Salvaleón. ESPINOSA, Francisco,   
CÁCERES CÁCERES, Miguel. Vecino de Castuela, Badajoz. Treinta y un años. Muerto por los   
sublevados el 9 de julio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 354   
CÁCERES CARVAJAL, María Dolores. Vecina de Almendral, Badajoz. Ama de casa de veintisiete   
años. Muerta por los sublevados el 10 de septiembre de 1936 en Almendral. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 331   
CÁCERES DÍAZ, Agapito. Natural de Quintana de la Serena, Badajoz. Detenido por los franquistas,   
fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 25 de marzo de 1942. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Obtuvo   
la libertad condicional el 25 de marzo de 1944. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50 y 136   
CÁCERES DÍAZ, Luis. Natural de la provincia de Cáceres. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 144   
CÁCERES GÓMEZ, Primitivo. Natural de Ahigal, Cáceres. Fue detenido acusado de apoyar a los   
guerrilleros de la 12ª División de la Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro que el 4 de   
septiembre de 1945 entraron en Santibáñez y secuestraron a varias personas. CHAVES, Julián,   
2005, 102   
CÁCERES GUILLÉN, Eusebio. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Bracero de cincuenta años.   
Muerto por los sublevados el 15 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
333   
CÁCERES LEÓN, Maximiliano. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Socialista. Cantero de   
treinta años. Muerto por los sublevados en Llerena, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 385   
CÁCERES MANGAS, Francisco. Vecino de Santa Marta de los Barros, Badajoz. Labrador de   
cincuenta y dos años. Muerto por los sublevados el 1 de septiembre de 1936 en Santa Marta.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 411   
CÁCERES MORENO, Antonio. Vecino de Ribera del Fresno, Badajoz. Labrador de cincuenta años.   
Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Ribera del Fresno. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 408   
CÁCERES OLIVERA, Antonio. Vecino de Valverde de Leganés, Badajoz. Treinta y cuatro años.   
Muerto por los sublevados el 26 de septiembre de 1936 en Olivenza, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 405   
CÁCERES PÉREZ, Diego. Vecino de Mérida, Badajoz. Jornalero de treinta y dos años. Muerto por   
los sublevados el 19 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 389   
CÁCERES RODRÍGUEZ, Ángel. Vecino de Badajoz. Treinta y ocho años. Muerto por los sublevados   
el 21 de agosto de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 342   
CÁCERES RODRÍGUEZ, Manuel. Vecino de Santa Marta de los Barros, Badajoz. Jornalero de   
veintinueve años. Muerto por los sublevados el 21 de agosto de 1936 en Santa Marta. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 410   
CÁCERES RODRÍGUEZ, Manuel. Vecino de Badajoz. Jornalero de veintisiete años. Muerto por los   
sublevados el 14 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 340   
CÁCERES ROMERO, Julio. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 154   
CÁCERES TENA, Eusebia. Vecina de Hornachos, Badajoz. Ama de casa de treinta y dos años.   
Muerta por los sublevados el 15 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
380   
CÁCERES TERRAZA, Manuel. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de cincuenta y tres años.   
Muerto por los sublevados el 14 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
380   
CÁCERES VÁZQUEZ, Emilio. Vecino de Mérida, Badajoz. Ferroviario de cuarenta y cinco años.   
Muerto por los sublevados el 19 de noviembre de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 390   
CACHARRO, Francisco. Vecino de Plasencia, Cáceres. Fusilado por los sublevados en las tapias   
del cementerio de Plasencia (1936-37). Fue enterrado en una fosa común fuera del cementerio, junto   
al resto de fusilados en aquellas fechas (100). En 1984 se trasladaron los restos de todos ellos al   
interior del camposanto. RODRÍGUEZ, Raquel, 2007   
CACHINERO DÍAZ, Juan <Feo>. Natural de Cardeña, Córdoba. Comunista. Enviado desde Francia   
a finales de 1945 con destino a la Agrupación Guerrillera de Córdoba. Cruzó la frontera por el Pirineo   
catalán, en compañía de Juan Ruiz <Sastre>, llegando primero a Barcelona y más tarde a Sevilla, de   
donde marchan al norte de Córdoba y toman contacto con Arsenio López Valladares,   
CACHO ARCE, Fernando. Vecino de Barcarrota, Badajoz. Treinta y un años. Muerto por los   
sublevados el 15 de octubre de 1936 en Barcarrota. ESPINOSA, Francisco, 2003, 360   
CACHO LUCAS, Isidoro. Porquero de la finca Perodosma, en la sierra de San Pedro, Cáceres. El 19   
de enero de 1947 facilitó un cerdo a los hombres de Julio Navas <Fabián>, jefe de la Agrupación   
Guerrillera de Extremadura, no dando cuenta de ello a la Guardia Civil. CHAVES, Julio, 2005, 248   
CADENA NOGUERAS, Luis. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 142   
CADENAS HERNÁNDEZ, Francisco. Vecino de Higuera de Vargas, Badajoz. Sesenta años. Muerto   
por los sublevados el 10 de septiembre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
377   
CADENAS LEÓN, Eloy. Natural y vecino de Higuera de Vargas, Badajoz. Cuarenta y tres años.   
Muerto por los sublevados en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco, 2003, 378   
CADENAS LEÓN, Juan. Natural de Higuera de Vargas; vecino de Fuente de Cantos, Badajoz.   
Cincuenta y cinco años; viudo, 5 hijos. Muerto por los sublevados el 25 de septiembre de 1936 en   
Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CADENAS RODRÍGUEZ, Casimiro. Vecino de Badajoz. Camarero de cincuenta y cuatro años.   
Muerto por los sublevados el 31 de agosto de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 343   
CADENAS SILVA, José. Natural de Higuera de Vargas; vecino de Fuente de Cantos, Badajoz.   
Zapatero de veintiséis años; soltero. Muerto por los sublevados el 25 de septiembre de 1936 en   
Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CAICOYLA BLANCO, Juan. Natural de Asturias. Preso político, estuvo recluido en la Segunda   
Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 165   
CALADO LÓPEZ, Salvador. Vecino de Olivenza, Badajoz. Obrero de veinticuatro años. Muerto por   
los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Olivenza. ESPINOSA, Francisco, 2003, 404   
CALADO NAHARRO, Manuel. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Vendedor de cuarenta y   
nueve años. Muerto por los sublevados en Los Santos de Maimona. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
412   
CALADO ZAMBRANO, José María. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Vendedor de   
veintitrés años. Muerto por los sublevados en Los Santos de Maimona. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
412   
CALAF BERNARDÓ, Ángel. Natural de la provincia de Teruel. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 168   
CALATRAVA ARRIBAS, Emilio. Vecino de Medina de las Torres, Badajoz. Bracero de cuarenta   
años. Muerto por los sublevados el 8 de octubre de 1936 en Medina. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
387   
CALATRAVA LAMBEA, Antonio. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. En julio de 1936 fue   
detenido por los sublevados al mando del entonces capitán de la Guardia Civil Gómez Cantos,   
ingresando en la Prisión Provincial de Cáceres. CHAVES, Julián, 2004, 47   
CALATRAVA LECO, Urbano. Natural y vecino de Atalaya, Badajoz. Muerto por los sublevados el 16   
de septiembre de 1936 en Atalaya. ESPINOSA, Francisco, 2003, 338   
CALCERRADA CARRERO, Jorge. Vecino de Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Cincuenta y cinco   
años. Muerto por los franquistas el 22 de octubre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
356   
CALCO BERLANGA, Patricio. Natural de la provincia de Guadalajara. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
CALDERA GONZÁLEZ, Felipe A. Vecino de Esparragalejo, Badajoz. Jornalero. Condenado a 30   
años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 15 de julio de 1938. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003,   
94   
CALDERÓN, José. Vecino de La Albuera, Badajoz. Alcalde con el Frente Popular. El 18 de agosto   
de 1936, ante la llegada al pueblo de tropas sublevadas procedentes de Badajoz, se marchó del   
municipio ante el temor a sufrir represalias por parte de los fascistas. CHAVES, Julián, 2004, 128   
CALDERÓN ALGABA, Domingo. Malpartida de la Serena, Badajoz, 16 de septiembre de 1906.   
Procedente del Stalags o prisión I-B, Hohenstein, ingresó en el campo de concentración de   
Mathausen el 9 de agosto de 1940, con el número 3.614. El 29 de marzo de 1941 fue trasladado al   
campo de Güsen, falleciendo el 16 de mayo de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006,   
386; ESPINOSA, Francisco, 2003, 428   
CALDERÓN CALERO, Nicasio. Vecino de Herrera del Duque, Badajoz. Jornalero de cuarenta y   
cinco años. Muerto por los franquistas el 9 de octubre de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 394   
CALDERÓN CARRASCO, Francisco. Natural de Esparragosa de los Lares, Badajoz. Chófer de   
diecinueve años. Falleció el 6 de mayo de 1940 en el Hospital Militar Penitenciario de Guernica,   
Vizcaya. http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CALDERÓN FERNÁNDEZ, Jorge. Vecino de Casas de Don Pedro, Badajoz. Campesino de   
veintiséis años. Muerto por los franquistas el 31 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 393   
CALDERÓN FERRERAS, Juan. Natural de la provincia de Cáceres. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 144   
CALDERÓN GALLARDO, Miguel. Vecino de Cañamero, Cáceres. Detenido el 8 de diciembre de   
1940, junto a 27 personas más: doce de Cañamero y el resto de Logrosán. Tras agruparles a todos   
en Logrosán, y siguiendo órdenes del teniente coronel Gómez Cantos, les subieron en un autobús y   
les llevaron hasta la finca Dehesilla de Mira el Río, donde les fusilaron, como escarmiento para todos   
aquellos que osaran prestar colaboración a los huidos de Córdoba y Toledo llegados por aquellas   
fechas a Las Villuercas, entre los que destacaban Jesús Gómez <Quincoces> y José Díaz   
<Francés>. CHAVES, Julián, 2005, 33; MORENO, Francisco, 2001, 214   
CALDERÓN GIL, José. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. Herrero de veinticinco años.   
Muerto por los franquistas el 11 de marzo de 1939 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
392   
CALDERÓN GÓMEZ, Marcelina. Vecina de Navalmoral de la Mata, Cáceres. Casada con José   
Fernández <Roscabore>, trabajador de la finca La Jara del Romeral. Enlace de la 12ª División de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Fue una de las   
personas detenidas en la zona de Navalmoral de la Mata en octubre de 1946, tras las declaraciones   
efectuadas a la Guardia Civil de José González Parras <Ríos>. Fue acusada de lavar y coser la ropa   
de los guerrilleros. CHAVES, Julián, 2005, 187   
CALDERÓN HIDALGO, Antonio. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de sesenta y un años.   
Muerto por los sublevados el 17 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
380   
CALDERÓN HIDALGO, María. Vecino de Hornachos, Badajoz. Ama de casa de cuarenta y ocho   
años. Muerto por los sublevados el 30 de octubre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 380   
CALDERÓN JARAMILLO, Juan. Vecino de Burguillos del Cerro, Badajoz. Obrero de cincuenta y   
cuatro años. Muerto por los sublevados en Burguillos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 364   
CALDERÓN LANCHARRO, J. Ramón. Natural de Monesterio, Badajoz. Detenido por los franquistas,   
fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 27 de mayo de 1938. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Obtuvo   
la libertad condicional el 24 de marzo de 1944. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50 y 133   
CALDERÓN LOZANO, J.M. Natural de la provincia de Málaga. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 163   
CALDERÓN MORA, Antonio. Vecino de Don Benito, Badajoz. Ganadero de veintinueve años.   
Muerto por los franquistas el 5 de septiembre de 1940 en Almendralejo, Badajoz.   
CALDERÓN MUÑOZ, Antonio. Vecino de Mérida, Badajoz. Zapatero de cuarenta años. Muerto por   
los sublevados el 11 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 388   
CALDERÓN MURILLO, Modesto. Vecino de Maguilla, Badajoz. Jornalero de cuarenta y nueve años.   
Muerto por los franquistas el 5 de septiembre de 1940 en Almendralejo, Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 336   
CALDERÓN ORTIZ, Joaquín. Berlanga, Badajoz. El 20 de mayo de 1940 le fue aplicada, junto a tres   
huidos más, la "ley de fugas" en la sierra Lora, en los alrededores de Puerto Hurraco, Badajoz.   
MORENO, Francisco, 2001, 234 y 237   
CALDERÓN ORTIZ, Luis. Vecino de Zafra, Badajoz. Industrial de cuarenta y ocho años. Muerto por   
los sublevados el 1 de octubre de 1936 en Zafra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 426   
CALDERÓN PÉREZ, Juan. Vecino de Navalvillar de Pela, Badajoz. Sastre de cincuenta y cuatro   
años. Muerto por los sublevados el 10 de enero de 1939 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 391   
CALDERÓN RAMOS, Julián. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Obrero de cuarenta años.   
Muerto por los sublevados el 29 de septiembre de 1936 en Bodonal. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
361   
CALDERÓN RODRÍGUEZ, Joaquín. Cabeza de Buey, Badajoz, 31 de marzo de 1919. Procedente   
del Stalags o prisión XII-D, Traer, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 26 de enero   
de 1941, siendo liberado el 5 de mayo de 1945. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 382   
CALDERÓN RODRÍGUEZ, Sinesio. Natural de Cabeza del Buey, Badajoz. Ganadero de 24 años;   
casado, 4 hijos. Fue uno de los 70 campesinos detenidos el 20 de enero de 1949 en la comarca de   
Cabeza del Buey, acusados de pertenecer a la red de enlaces de la guerrilla. Tras ser salvajemente   
torturados en un caserón de Helechal durante diez días, soltaron a 22 de ellos, siendo trasladados los   
demás a Castuera, Badajoz, para ponerlos a disposición del Juzgado Militar Especial de Espionaje y   
Comunismo, que instruía en Madrid Enrique Eymar Fernández. Dado el estado que presentaban   
cuatro de los detenidos -Antonio Iglesias, Sinesio Calderón, Manuel Merino y Antonio Cortés-, el 1 de   
febrero de 1949 decidieron sacarles de la cárcel a las 7,30 de la mañana y aplicarles la "ley de fugas"   
en el cortijo Enjembraero, término de Helechal, Badajoz. MORENO, Francisco, 2001, 317;   
SERRANO, Secundino, 2001, 242; VILA, Justo, 2003, 105   
CALDERÓN SAMA, José. Natural de Mérida, Badajoz. Propietario de cuarenta y nueve años.   
Acusado de adhesión a la rebelión fue condenado a muerte en consejo de guerra, siendo ejecutado el   
20 de octubre de 1939 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 350; GUTIÉRREZ, José Luis, 2003,   
87   
CALDERÓN SÁNCHEZ, Manuel. Vecino de Mérida, Badajoz. Jornalero de cincuenta y dos años.   
Muerto por los sublevados el 11 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 388   
CALERO BARCO, Manuel. Vecino de Herrera del Duque, Badajoz. Labrador de veinticuatro años.   
Muerto por los franquistas el 13 de agosto de 1941 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
397   
CALERO CABALLERO, Sofía. Vecina de Hornachos, Badajoz. Ama de casa de cuarenta años.   
Muerta por los sublevados el 15 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
380   
CALERO CORRIELO, Manuel. Vecino de Granja de Torrehermosa, Badajoz. Jornalero de cuarenta y   
cuatro años. Muerto por los franquistas el 24 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 392   
CALERO DÍAZ, Manuel. Granja de Torrehermosa, Badajoz, 2 de diciembre de 1919. Procedente del   
Stalags o prisión, XVII-B, Krems-Gneixendorf, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el   
19 de diciembre de 1941, con el número 4.682. El 8 de noviembre de 1942 fue trasladado al campo   
de Dachau y el 7 de diciembre de 1942 al de Flossenbürg, desconociéndose si murió o fue liberado.   
BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 384; ESPINOSA, Francisco, 2003, 430   
CALERO GARCÍA, Antonio. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero de cuarenta   
años. Muerto por los sublevados el 1 de diciembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 423   
CALERO GARCÍA, Fernando. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero de veintinueve   
años. Muerto por los sublevados el 9 de agosto de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
420   
CALERO HERNÁNDEZ, Joaquín. Vecino de Badajoz. Jornalero de cuarenta años. Muerto por los   
sublevados el 7 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
CALERO MARTÍNEZ, Carmen. Vecina de Burguillos del Cerro, Badajoz. Ama de casa de cuarenta y   
cuatro años. Muerta por los sublevados en Burguillos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 364   
CALERO MARTÍNEZ, Juan. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 137   
CALERO MORENO, Diego. Vecino de Puebla de la Calzada, Badajoz. Escribiente de cuarenta años.   
Muerto por los sublevados el 1 de octubre de 1936 en Puebla de la Calzada. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 407   
CALERO MURIEL, Pedro. Natural de la provincia de Jaén. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 158   
CALERO NAHARRO, Natividad. Vecino de Valencia de Mombuey, Badajoz. Muerto por los   
sublevados en esta localidad. ESPINOSA, Francisco, 2003, 418   
CALERO ORTIZ, Felipe. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 135   
CALERO SÁNCHEZ, Leonardo. Vecino de Mérida, Badajoz. Jornalero de treinta y cinco años.   
Muerto por los sublevados el 11 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 388   
CALERO VIERA, Manuel. Vecino de Alange, Badajoz. Herrero cuarenta y cuatro años. Muerto por   
los sublevados el 15 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 333   
CALLEJA JAURES, Martín L. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 149   
CALLERO OLALLA, José. Vecino de Calamonte, Badajoz. Obrero de cincuenta y un años. Muerto   
por los sublevados el 27 de agosto de 1936 en Calamonte. ESPINOSA, Francisco, 2003, 365   
CALLES CAMPAÑA, Juan. Natural de la provincia de Málaga. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 162   
CALLES JADO, Santiago. Vecino de Logrosán, Cáceres. Fue detenido el 8 de diciembre de 1940,   
junto a 27 personas más: doce de Cañamero y el resto de Logrosán. Tras agruparles a todos en   
Logrosán, y siguiendo órdenes del teniente coronel Gómez Cantos, les subieron en un autobús y les   
llevaron hasta la finca Dehesilla de Mira el Río, donde les fusilaron, como escarmiento para todos   
aquellos que osaran prestar colaboración a los huidos de Córdoba y Toledo llegados por aquellas   
fechas a Las Villuercas, entre los que destacaban Jesús Gómez <Quincoces> y José Díaz   
<Francés>. CHAVES, Julián, 2005, 33; MORENO, Francisco, 2001, 214   
CALLES PEINAZO, Vicente. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 150   
CALORANO BARRIGA, José. Vecino de Mérida, Badajoz. Veintisiete años. Muerto por los   
sublevados el 11 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 388   
CALURANO GONZÁLEZ, Ángel. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino de cuarenta años.   
Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 379   
CALURANO REGAÑA, Antonio. Vecino de Usagre, Badajoz. Industrial de cuarenta y ocho años.   
Alcalde de la localidad durante la República. Asesinado por los sublevados el 2 de octubre de 1936   
en Usagre. ESPINOSA, Francisco, 2003, 417   
CALVET NAVÉS, José. Natural de la provincia de Lérida. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 160   
CALVILLO PACHÓN, Manuel. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 149   
CALVO, Clemente. Cadalso, Cáceres, 20 de noviembre de 1919. Procedente de la prisión de   
Compiègne, ingresó en el campo de concentración de Buchenwald el 19 de enero de 1944, con el   
número 40.927. El 23 de febrero de 1944 fue trasladado al campo de Flossenbürg y tres días más   
tarde al de Johanngeorgenstadt, siendo liberado el 26 de abril de 1945 en Bachau. BERMEJO,   
CALVO, Laureano. Vecino de Mora, Toledo. Huyendo de la represión se marchó a la sierra   
cacereña. Detenido el 5 de agosto de 1943, junto a José Genández, en el puente Cardenal, término   
de Serradilla, Cáceres, cuando acababan de cometer un atraco. MORENO, Francisco, 2001, 218   
CALVO BAUTISTA, Florentino. Natural y vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Jornalero de   
cuarenta y seis años; casado. Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Fuente de   
Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 370; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CALVO BAUTISTA, Luis. Natural y vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Jornalero de treinta y   
cuatro años; soltero. Detenido el 13 de agosto, fue muerto por los sublevados el 25 de agosto de   
1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 370; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CALVO BERLANGA, Patricio. Natural de la provincia de Madrid. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 161   
CALVO BERROCAL, Eugenio. Vecino de Burguillos del Cerro, Badajoz. Zapatero de treinta y dos   
años. Muerto por los sublevados el 8 de mayo de 1937 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 348   
CALVO CALVO, Félix. Vecino de Cadalso, Cáceres. Enlace de la 12ª División de la Agrupación   
Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Detenido a mediados de   
1945, tras la deserción de Enrique Álvarez <Lobo>. CHAVES, Julián, 2005, 84   
CALVO CANO, Máximo. Vecino de Cadalso, Cáceres. Comunista. Alcalde de Cadalso durante la   
Segunda República. Comenzó de joven trabajando como campesino. Luego emigró a Cuba,   
ingresando en el cuerpo de Carabineros en la Línea de la Concepción cuando regresó.   
CALVO CARO, Luciano. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados el 24 de septiembre de 1936   
en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 346   
CALVO ESPINO, Wenceslao. Vecino de Mérida, Badajoz. Cincuenta y seis años. Muerto por los   
sublevados el 18 de noviembre de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 390   
CALVO GARCÍA, Sebastián. Natural y vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Jornalero de cincuenta   
años; casado, 5 hijos. Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Fuente de Cantos.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 370; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CALVO GONZÁLEZ, Alberta. Natural y vecina de Fuente de Cantos, Badajoz. Ama de casa de   
treinta y ocho años; casada. Detenida el 10 de agosto, fue muerta por los sublevados el 25 de agosto   
de 1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 370; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CALVO MANSO, David. Vecino de Cadalso, Cáceres. Enlace de la 12ª División de la Agrupación   
Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Detenido a mediados de   
1945, tras la deserción de Enrique Álvarez <Lobo>. CHAVES, Julián, 2005, 84   
CALVO MATEOS, Gerardo. Vecino de Descargamaría, Cáceres. Enlace de la 12ª División de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Detenido a   
mediados de 1945, tras la deserción de Enrique Álvarez <Lobo>. CHAVES, Julián, 2005, 84   
CALVO MUÑOZ, Mariano. Natural de la provincia de Madrid. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 161   
CALVO NADALES, Victoriano. Vecino de Peñalsordo, Badajoz. Veintisiete años. Muerto por los   
franquistas el 26 de marzo de 1941 en Mérida, Badajoz.   
CALVO NAHARRO, Ángel. Vecino de Cabeza del Buey, Badajoz. Treinta y seis años. Muerto por los   
franquistas el 6 de agosto de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 354   
CALVO PAÑERO, Francisco. Vecino de Mérida, Badajoz. Ferroviario de cuarenta años. Muerto por   
los sublevados el 12 de septiembre de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 390   
CALVO PAÑERO, Rogelio. Vecino de Carmonita, Badajoz. Ferroviario. Capitán en el ejército   
republicano. Condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 6 de diciembre de   
1940. El 9 de febrero de 1941 le fue conmutada la pena por la de seis años. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 95   
CALVO PAÑERO, Teófilo. Vecino de Mérida, Badajoz. Ferroviario de treinta y seis años. Muerto por   
los sublevados el 15 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 389   
CALVO REGAÑA, Ángel. Vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Zapatero de veintiocho años;   
casado. Detenido el 14 de agosto, fue muerto por los sublevados el 14 de septiembre de 1936 en   
Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 371; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CALVO RODRÍGUEZ, Agustín. Vecino de Montemolín, Badajoz. Obrero de cuarenta y cuatro años.   
Muerto por los sublevados el 12 de noviembre de 1936 en Montemolín. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
400   
CALVO RODRÍGUEZ, Nicasio. Vecino de Calera de León, Badajoz. Labrador de cuarenta y cinco   
años. Muerto por los sublevados en Calera de León. ESPINOSA, Francisco, 2003, 366   
CALVO SÁNCHEZ, Aquilino <Maestro>, <Colorao>, <Barbero de Pela>, <Juan el Colorao> o   
<Barbero>. Vecino de Navalvillar de Pela, Badajoz. Alcalde de esta localidad en 1937 y miembro del   
comité de guerra. Tras la guerra pasó por el campo de concentración de Castuera, la prisión de   
Herrera del Duque y la de Mérida, siendo puesto en libertad el 24 de marzo.   
CALVO SÁNCHEZ, Miguel. Helechal, Badajoz, 17 de junio de 1905. Procedente del Stalags o prisión   
XI-B, Fallingbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 27 de enero de 1941, con   
el número 5.838. El 30 de junio de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 23 de   
noviembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 385; ESPINOSA, Francisco, 2003,   
428   
CALVO TORRES, Alfonso. Vecino de Peñalsordo, Badajoz. Labrador de treinta y cuatro años.   
Muerto por los franquistas el 4 de abril de 1941 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
396   
CALVO VINAGRE, Arturo. Vecino de Mérida, Badajoz. Veintiocho años. Muerto por los sublevados   
el 18 de noviembre de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 390   
CALVO-MANZANO MUÑOZ-TORRERO, Francisco. Vecino de Cabeza del Buey, Badajoz. Jornalero   
de veintiocho años. Muerto por los franquistas el 9 de octubre de 1940 en Mérida, Badajoz.   
CALZADA BUIZA, Antonio. Natural de la provincia de Sevilla. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 166   
CALZADILLA HERNÁNDEZ, Dionisio. Vecino de Azuaga, Badajoz. Treinta y cinco años. Muerto por   
los franquistas el 23 de diciembre de 1939 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 350   
CALZADO NOTARIO, Julián. Vecino de Badajoz. Sargento de la 13ª Comandancia de Carabineros,   
cuarenta años. Tras la sublevación militar del 36 permaneció fiel a la legalidad republicana. Muerto   
por los sublevados el 20 de agosto de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 269 y 342   
CALZO ROSADO, Juan. Vecino de Badajoz. Jornalero de cuarenta y cuatro años. Muerto por los   
sublevados el 30 de agosto de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 343   
CAMACHO CAMACHO, Ciriaco. Garbayuela, Badajoz, 8 de julio de 1911. Procedente del Stalags o   
prisión, XI-B, Fallingbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 27 de enero de   
1941, con el número 5.368. El 20 de octubre de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo   
el 10 de enero de 1942. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 384; ESPINOSA, Francisco,   
2003, 428   
CAMACHO CASTAÑO, Celestino. Natural de La Codosera, Badajoz. Tras la caída de Badajoz huyó   
a Portugal, regresando para formar parte de las primeras partidas guerrilleras pacenses.   
http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CAMACHO GARCÍA, Juan. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 142   
CAMACHO GARCÍA, Pedro. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Jornalero de veinticinco   
años. Muerto por los franquistas el 14 de septiembre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 355   
CAMACHO GONZÁLEZ, Blas. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Bracero de cuarenta y   
cinco años. Muerto por los sublevados el 20 de agosto de 1936 en Los Santos de Maimona.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 412   
CAMACHO MARTÍNEZ, A. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147   
CAMACHO MATEO, Ángel. Don Álvaro, Badajoz, 13 de marzo de 1905. Procedente del Stalags o   
prisión III-A, Luckenwalde, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 30 de mayo de   
1941, con el número 6.348. El 20 de octubre de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo   
el 12 de noviembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 383; ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 428   
CAMACHO MATEOS, Martín. Vecino de Mérida, Badajoz. Jornalero de cuarenta y un años. Muerto   
por los sublevados el 29 de septiembre de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 390   
CAMACHO RECIO, José. Siruela, Badajoz, 17 de marzo de 1914. Procedente del Stalags o prisión   
V-D, Estrasburgo, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 13 de diciembre de 1940,   
con el número 4.653. El 24 de enero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 24 de   
agosto de 1941. También aparece como José Camacho Rezo. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra,   
2006, 388; ESPINOSA, Francisco, 2003, 428   
CAMACHO RODRÍGUEZ, Manuel <Malagueño>. Casas de Don Pedro, Badajoz. Miembro del grupo   
guerrillero dirigido por Valentín Jiménez Gallardo. Fusilado el 24 de abril de 1941 en el cementerio de   
Castuera, Badajoz. MORENO, Francisco, 2001, 226-227 y 237   
CAMACHO SASTRE, Narciso. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Chófer. Muerto por los   
sublevados el 20 de agosto de 1936 en Los Santos de Maimona. ESPINOSA, Francisco, 2003, 412   
CÁMARA JORDÁN, Luis. Natural de la provincia de Madrid. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 161   
CAMARERO CABALLO, Remigio. Natural de Tamurejo, Badajoz. Jornalero de treinta y cuatro años.   
Según el Libro de Defunciones del Registro Civil de Castuera, falleció el 9 de abril de 1941 en la   
cárcel de Castuera por avitaminosis. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 343   
CAMARERO PICATOSTES, Vicente. Fuenlabrada de los Montes, Badajoz, 26 de junio de 1914.   
Procedente del Stalags o prisión XI-A Altengrabow, ingresó en el campo de concentración de   
Mathausen el 26 de abril de 1941, con el número 4.557. El 20 de octubre de 1941 fue trasladado al   
campo de Güsen, falleciendo el 11 de noviembre de 1941. BERMEJO,   
CAMAZÓN TEMES, Apolinar. Natural de la provincia de Valladolid. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. Tras obtener   
la libertad condicional fijó su residencia en Montijo. Le concedieron la libertad definitiva el 13 de   
diciembre de 1945, si bien no se la comunicaron hasta el 30 de noviembre de 1946. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 33 y 171   
CAMBERO HERNÁNDEZ, Juan Luis. Vecino de Zarza de Granadilla, Cáceres. Enlace de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro.   
CAMBRÓN MURILLO, Alejandro. Natural de Hinojosa del Duque, Córdoba. Según su familia murió   
el 22 de mayo de 1939 en el Campo de Concentración de Castuera. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 331   
CAMINO LÓPEZ, Julio del. Vecino de Badajoz. Agente comercial de cuarenta y seis años. Muerto   
por los sublevados el 16 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 345   
CAMISÓN CABELLO, Fabián. Natural de Plasencia, Cáceres. Mosaista de veinticinco años; casado.   
Fusilado por los franquistas el 17 de mayo de 1939 en San Lorenzo de El Escorial, Madrid. GRANDE,   
Santiago, 2005; http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CAMISÓN HERNÁNDEZ, Antonio. Vecino de Higuera la Real, Badajoz. Labrador de cincuenta años.   
Muerto por los sublevados el 30 de septiembre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 378   
CAMISÓN HERNÁNDEZ, Carlos. Vecino de Higuera la Real, Badajoz. Jornalero de treinta y ocho   
años. Muerto por los sublevados el 29 de septiembre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 378   
CAMONS LÓPEZ, Andrés. Vecino de Badajoz. Ferroviario. Muerto por los sublevados en Mérida,   
Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 399 y 521; http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CAMPANARIO CAMPANARIO, Joaquín. Vecino de Pallares, Badajoz. Obrero de cuarenta y nueve   
años. Muerto por los sublevados en Montemolín, Badajoz, antes del 15 de septiembre de 1936, fecha   
en la que se inscribe su muerte. ESPINOSA, Francisco, 2003, 400   
CAMPANO BAYÓN, Manuela. Vecino de Monesterio, Badajoz. Ama de casa de treinta y cuatro   
años. Muerto por los sublevados el 1 de noviembre de 1936 en Monesterio. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 399   
CAMPANO MATAMOROS, José. Vecino de Montemolín, Badajoz. Albañil de treinta y tres años.   
Muerto por los sublevados el 7 de octubre de 1936 en Montemolín. ESPINOSA, Francisco, 2003, 400   
CAMPANÓN BERJANO, Florencio. Vecino de Higuera de Vargas, Badajoz. Cincuenta y cinco años.   
Muerto por los sublevados el 30 de agosto de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 377   
CAMPANÓN GARCÍA, Antonio. Vecino de Badajoz. Jornalero de veintidós años. Muerto por los   
sublevados el 4 de noviembre de 1936 en el cementerio de Badajoz, junto a dos mujeres y quince   
hombres. ESPINOSA, Francisco, 2003, 347 y 516   
CAMPÍN RAMÍREZ, Pablo. Vecino de Valverde de Burguillos, Badajoz. Obrero, cincuenta y seis   
años. Muerto por los sublevados el 3 de octubre de 1936 en Valverde. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
419   
CAMPÍN VILLAFRUELA, Fernando. Natural de Valverde de Burguillos, Badajoz. Labrador de veinte   
años. Falleció el 29 de noviembre de 1939 en el Hospital Militar Penitenciario de Guernica, Vizcaya.   
CAMPINI FERNÁNDEZ, Manuel. Vecino de Badajoz. Carabinero, cuarenta y seis años. Muerto por   
los sublevados el 4 de noviembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 269 y 347   
CAMPINI MIRA, Leandro. Vecino de Badajoz. Estudiante de veinte años. Muerto por los sublevados   
el 3 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CAMPO, Adrián. Vecino de Zafra, Badajoz. Muerto por los sublevados en Zafra. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 427   
CAMPO TORO, Jesús. Vecino de Nogales, Badajoz. Labrador de cuarenta y nueve años. Muerto por   
los sublevados el 21 de octubre de 1936 en Nogales. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CAMPÓN BARRIGA, José. Vecino de Aliseda, Cáceres. Enlace de la Agrupación Guerrillera de   
Extremadura, al mando de Julio Navas <Fabián>. Detenido el 26 de febrero de 1947 en relación con   
la estancia de los guerrilleros en la sierra de San Pedro. Fue acusado de facilitar datos y alimentos a   
la guerrilla, silenciando esa colaboración. CHAVES, Julio, 2005, 249   
CAMPOS BLANCO, Antonio. Vecino de Llerena, Badajoz. Jornalero de cincuenta y seis años.   
Muerto por los sublevados el 5 de agosto de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 382   
CAMPOS CÁCERES, Pedro. Esparragosa de la Serena, Badajoz, 15 de agosto de 1919. Procedente   
de la prisión de Trier, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 28 de junio de 1941,   
con el número 5.158, siendo liberado el 5 de mayo de 1945. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra,   
2006, 383   
CAMPOS CASTAÑO, Francisco. Vecino de Valencia de las Torres, Badajoz. Cincuenta y dos años.   
Formó parte del Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los franquistas el 9 de julio de   
1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 279 y 354   
CAMPOS ESQUILACHE, Blas. Vecino de Llerena, Badajoz. Ferroviario de treinta y dos años. Muerto   
por los sublevados el 28 de octubre de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 385   
CAMPOS GARCÍA, Pedro. Vecino de Valverde de Mérida, Badajoz. Obrero de cincuenta y dos años.   
Muerto por los sublevados el 27 de noviembre de 1936 en Valverde de Mérida. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 420   
CAMPOS LEÑADOR, Pedro. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Veintitrés años. Muerto por los   
sublevados el 30 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 334   
CAMPOS LÓPEZ, Jacinto. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 146   
CAMPOS LORA, Eugenio. Vecino de Ribera del Fresno, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Ribera del Fresno. ESPINOSA, Francisco, 2003, 409   
CAMPOS LORA, José. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Veintinueve años. Muerto por   
los sublevados el 21 de septiembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003, 422   
CAMPOS LOZA, Eugenio. Vecino de Ribera del Fresno, Badajoz. Treinta y cuatro años. Muerto por   
los franquistas el 5 de julio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 354   
CAMPOS MARCOS, Eusebio. Vecino de Puebla de Alcocer, Badajoz. Veintiocho años. Muerto por   
los franquistas el 19 de junio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 353   
CAMPOS MARTÍN, Juan. Vecino de Ribera del Fresno, Badajoz. Sesenta y un años. Muerto por los   
sublevados el 18 de octubre de 1936 en Ribera del Fresno. ESPINOSA, Francisco, 2003, 408   
CAMPOS MILLÁN, J. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 147   
CAMPOS PEREDA, Luis. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados el 11 de octubre de 1936   
en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 347   
CAMPOS PRIETO, Julián <Sordo> o <Risa>. Talarrubias, Badajoz. Miembro del grupo guerrillero   
dirigido por Juan Francisco Benítez <Jesús>, surgido en 1945 cerca de Talarrubias. Al anochecer del   
22 de julio de 1946 fue tiroteado por la Guardia Civil al ir a buscar agua a una fuente situada en el   
cerro Aguileros, término de Talarrubias, pereciendo en la emboscada. MORENO, Francisco, 2001,   
236, 313, 315, 319 y 399   
CAMPOS QUILES, José. Natural de la provincia de Huelva. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 156   
CAMPOS ROLDÁN, Ángel. Natural de la provincia de Málaga. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
CAMPOS ROMERO, Fernando. Vecino de Oliva de la Frontera, Badajoz. Panadero de veintiocho   
años. Muerto por los sublevados el 21 de septiembre de 1936 en Oliva. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
403   
CAMPOS SILVA, J. Natural de la provincia de Ávila. Preso político, estuvo recluido en la Segunda   
Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 132   
CAMPOS SUÁREZ, Julián. Preso político, estuvo recluido en la Segunda Agrupación de las Colonias   
Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 176   
CAMPOS UCETA, Pedro. Natural de la provincia de Jaén. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 158   
CANALES, Miguel. Gobernador Civil de Cáceres. Siguiendo las instrucciones del gobierno   
republicano se negó a entregar armas a los seguidores del Frente Popular tras la sublevación   
franquista. El 19 de julio de 1936 fue destituido y detenido por los sublevados. AGUADO, Raúl, 2002;   
CHAVES, Julián, 2004, 21-22   
CANALES GONZÁLEZ, Antonio. Vecino de Cáceres. Socialista. Primer presidente de la Casa del   
Pueblo de Cáceres, 1913. En 1917 fue elegido concejal del Ayuntamiento.   
CANCELA BLÁZQUEZ, Rafael. Vecino de Granja de Torrehermosa, Badajoz. El 19 de enero de   
1942 fue muerto en Fuente Obejuna, Córdoba, junto a otros dos jóvenes huidos de Granja. MORENO,   
Francisco, 2001, 84 y 108   
CANCHADO PANDURO, Gervasio. Vecino de Segura de León, Badajoz. Cuarenta y seis años.   
Muerto por los sublevados el 22 de septiembre de 1936 en Llerena, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 384   
CANDADO PACHECO, Alonso. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Treinta y seis años.   
Muerto por los sublevados el 1 de septiembre de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CANDELARIO CARVAJAL, Eusebio. Natural de Alcuescar, Cáceres. Fusilado por los sublevados el   
10 de agosto de 1936 en la finca Cancho Gordo, cerca de Aljucén, Badajoz.   
http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CANDELADA GARCÍA, Hipólito. Vecino de Cabezabellosa, Cáceres. Enlace de la 12ª División de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Detenido en   
agosto de 1946, tras las declaraciones a la Guardia Civil de Feliciano Muñoz <Aviso>. Se le acusó de   
facilitar suministros a la partida de Juan Clímaco <Mora>. CHAVES, Julián, 2005, 158.   
CANDELARIO HERNÁNDEZ, Antonio. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Bracero de   
treinta y dos años. Muerto por los sublevados en Los Santos de Maimona. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 412   
CANDELARIO HERNÁNDEZ, Cesáreo. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Hortelano de   
veintinueve años. Muerto por los sublevados en Los Santos de Maimona. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 412   
CANDELARIO HERNÁNDEZ, Pedro. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Bracero de treinta   
y cuatro años. Muerto por los sublevados en Los Santos de Maimona. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
412   
CANDELARIO MONTAÑO, José. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Hortelano de   
cincuenta y dos años. Muerto por los sublevados el 5 de agosto de 1936 en Los Santos de Maimona.   
CANDELARIO PACHÓN, Juan Antonio. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Bracero de   
treinta y dos años. Muerto por los sublevados el 20 de agosto de 1936 en Los Santos de Maimona.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 412   
CANEIRO MATEO, Serafín. Vecino de Peñaparda, Cáceres. Enlace de la 12ª División de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Detenido a   
mediados de 1945, tras la deserción de Enrique Álvarez <Lobo>. CHAVES, Julián, 2005, 84   
CANGAS BARRO, Manuel. Arroyo de San Serván, Badajoz, 19 de diciembre de 1907. Procedente   
del Stalags o prisión V-D, Estrasburgo, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 13 de   
diciembre de 1940, con el número 4.658. El 24 de enero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen,   
y el 8 de noviembre de 1942 al de Dachau, siendo liberado de éste el 29 de abril de 1945. BERMEJO,   
Benito y CHECA, Sandra, 2006, 381; ESPINOSA, Francisco, 2003, 430   
CANILLAS BARROSO, Emilio. Vecino de Descargamaría, Cáceres. Enlace de la 12ª División de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. Detenido a   
mediados de 1945, tras la deserción de Enrique Álvarez <Lobo>. CHAVES, Julián, 2005, 84   
CANO ALCALÁ, José. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 154   
CANO CÁCERES, Diego. Vecino de Salvaleón, Badajoz. Muerto por los sublevados en Salvaleón.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 409   
CANO BABIANO, Antonio. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Según José L. Gutiérrez   
(2003, 39), el 27 de noviembre de 1945 la Junta Provincial se pronunció en contra de concederle la   
libertad condicional, elevando su veredicto al Patronato Central. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 39 y   
139   
CANO CAMACHO, José. Vecino de Granja de Torrehermosa, Badajoz. Jornalero de veinte años.   
Muerto por los franquistas el 11 de noviembre de 1941 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 358   
CANO FABIANO, Anastasio. Vecino de Fuenlabrada de los Montes, Badajoz. Labrador de   
veintinueve años. Muerto por los sublevados el 11 de marzo de 1939 en Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 349   
CANO FERNÁNDEZ, Martín. Natural de Navalvillar de Pela, Badajoz. Detenido por los franquistas,   
fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 24 de agosto de 1941. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Obtuvo   
la libertad condicional el 12 de noviembre de 1945. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50 y 139   
CANO FRAGOSO, Teresa. Vecina de Valverde de Leganés, Badajoz. Cincuenta años. Muerta por   
los sublevados el 26 de septiembre de 1936 en Olivenza, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 405   
CANO FUENTES, L. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 150   
CANO LABRADOR, Emilio. Vecino de Jerez de los Caballeros, Badajoz. Cuarenta y nueve años.   
Muerto por los sublevados el 3 de octubre de 1936 en Jerez. ESPINOSA, Francisco, 2003, 381   
CANO LUNA, Bienvenido. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. El 23 de   
agosto de 1945, la Junta Provincial de Libertad Condicional se pronunció en contra; el 29 de enero de   
1946 se mostró favorable, elevando su veredicto al Patronato Central. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003,   
38, 40-41 y 149   
CANO MATEO, José Félix. Vecino de Villagonzalo, Badajoz. Cincuenta y ocho años. Muerto por los   
sublevados el 23 de septiembre de 1936 en Villagonzalo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 424   
CANO MONFORTE, Benito <Benito> o <Panzilla>. Vecino de Serrejón, Cáceres. Miembro de la 12ª   
División de la Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>.   
DÍAZ, Benito, 2001, 297; MORENO, Francisco, 2001, 447   
CANO MONFORTE, Gerardo <Panza Alegre>. Vecino de Serrejón, Cáceres. Comunista.   
Compañero de Rosa Pulido <Rosa>. El 15 de julio de 1945 se incorporó a la 12ª División de la   
Agrupación Guerrillera de Extremadura-Centro, al mando de José Díaz <Francés>. En octubre de   
1946 se presentó a la Guardia Civil en Bohonal de Ibor, Cáceres. DÍAZ, Benito, 2001, 244 y 298;   
MORENO, Francisco, 2001, 18, 434-435 y 445   
CANO PARRA, Antonia. Vecina de Alange, Badajoz. Ama de casa, cuarenta y tres años. Muerta por   
los sublevados el 20 de septiembre de 1936 en Alange.   
CANO PORRO, Tomás. Vecino de Villagonzalo, Badajoz. Campesino, veinticuatro años. Muerto por   
los franquistas el 24 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 392   
CANO PORTALES, Lorenzo. Vecino de Valencia de Mombuey, Badajoz. Agricultor, sesenta y dos   
años. Muerto por los sublevados el 22 de octubre de 1936 en Valencia de Mombuey. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 418   
CANO TORRES, Pedro. Vecino de Salvaleón, Badajoz. Muerto por los sublevados el 29 de   
septiembre de 1936 en Salvaleón. ESPINOSA, Francisco, 2003, 409   
CANÓNIGO PASCUA, Juan. Natural de Mérida, Badajoz. Empleado. Acusado de adhesión a la   
rebelión fue condenado a muerte en consejo de guerra, siendo ejecutado el 13 de mayo de 1939.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 87   
CANOS FLICHS, Jerónimo. Natural de la provincia de Valencia. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 171   
CANSADO FERNÁNDEZ, Baldomero. Vecino de Talavera la Real, Badajoz. Hortelano, cuarenta y   
cinco años. Muerto por los sublevados el 25 de septiembre de 1936 en Talavera. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 415   
CANSADO LUENGO, Félix. Vecino de La Parra, Badajoz. Jornalero, treinta y tres años. Muerto por   
los sublevados el 19 de octubre de 1936 en La Parra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 406   
CANSADO PEINADO, Isidro. Vecino de La Morera, Badajoz. Fue uno de los muertos en Badajoz el   
7 de agosto de 1936, la mayoría como resultado de la sublevación de la Guardia Civil en esta ciudad.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 340   
CANTALEJO PELOCHE, Pedro. Vecino de Cañamero, Cáceres. Fue detenido el 8 de diciembre de   
1940, junto a 27 personas más: doce de Cañamero y el resto de Logrosán. Tras agruparles a todos   
en Logrosán, y siguiendo órdenes del teniente coronel Gómez Cantos, les subieron en un autobús y   
les llevaron hasta la finca Dehesilla de Mira el Río, donde les fusilaron, como escarmiento para todos   
aquellos que osaran prestar colaboración a los huidos de Córdoba y Toledo llegados por aquellas   
fechas a Las Villuercas, entre los que destacaban Jesús Gómez <Quincoces> y José Díaz   
<Francés>. CHAVES, Julián, 2005, 33; MORENO, Francisco, 2001, 214   
CANTENYS VILÁ, José. Natural de la provincia de Gerona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 152   
CANTERO GORDILLO, Juan. Vecino de Burguillos del Cerro, Badajoz. Labrador, cuarenta y cinco   
años. Muerto por los sublevados en Burguillos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 364   
CANTERO ORTEGA, José. Vecino de Badajoz. Militar, cincuenta y siete años. Coronel de Infantería,   
jefe del Regimiento Castilla nº 3 de Badajoz. Se mantuvo fiel a la legalidad republicana. Fue pasado   
por las armas por las tropas de Castejón tras tomar éstas, al atardecer del día 13 de agosto de 1936,   
el cuartel de Menacho, donde se encontraban las dependencias del Regimiento. CHAVES, Julián,   
2004, 29 y 108; ESPINOSA, Francisco, 2003, 267, 269 y 340   
CANTERO SÁNCHEZ, Felipe. Alcalde republicano de Gata, Cáceres. Desaparecido.   
http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CANTILLO TERRÓN, Cipriano. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 133   
CANTÓN APONTE, Nicasio. Vecino de Burguillos del Cerro, Badajoz. Obrero, cincuenta años.   
Muerto por los sublevados el 14 de octubre de 1936 en Burguillos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 363   
CANTÓN BARRIENTOS, Luis. Vecino de La Parra, Badajoz. Labrador, cuarenta y dos años. Muerto   
por los sublevados el 19 de octubre de 1936 en La Parra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 406   
CANTOS BERZAL, Luciano. Vecino de Usagre, Badajoz. Labrador, treinta y cuatro años. Muerto por   
los sublevados el 11 de marzo de 1938 en Usagre. ESPINOSA, Francisco, 2003, 417   
CAÑA EXOJO, Ignacio. Vecino de Ribera del Fresno, Badajoz. Labrador, cincuenta y cuatro años.   
Fundador del Partido Socialista en la localidad y primer alcalde republicano en abril del 31. Miembro   
de la Junta Provincial de Reforma Agraria en 1933 (ESPINOSA, Francisco, 2003, 521). Muerto por los   
franquistas el 18 de diciembre de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 395 y 521   
CAÑA RODRÍGUEZ, Antonio. Vecino de Jerez de los Caballeros, Badajoz. Cincuenta y cinco años.   
Muerto por los franquistas el 18 de abril de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 351   
CAÑADA ARROYO, Alfonso. Vecino de Navalvillar de Pela, Badajoz. Treinta y ocho años. Muerto   
por los franquistas el 3 de octubre de 1940 en Badajoz.   
CAÑAMARES GARCÍA, José. Natural de la provincia de Guadalajara. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 155   
CAÑAMERO LLANO, Antonio. Natural de Miajadas, Cáceres. Fusilado el 17 de agosto de 1936 en   
Santa Amalia, Badajoz. Sus restos podrían encontrarse en una fosa en el cruce de la carretera con   
Medellín. http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CAÑAS ROMERO, Ramón. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, cuarenta y ocho   
años. Muerto por los sublevados el 1 de diciembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 423   
CAÑIZARES ROLDÁN, J. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147   
CAÑÓN GUERRERO, José. Vecino de Nogales, Badajoz. Obrero, cincuenta y cinco años. Fue una   
de las 28 personas asesinadas el 15 de julio de 1938 en una finca de Nogales, en represalia por la   
muerte del teniente Manuel López Verdasco en lucha con los huidos de Monsalud, Badajoz.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 403 y 521   
CAPATAZ MUÑIZ, Jerónimo. Natural y vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Alarife de treinta y un   
años; soltero. Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 370; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CAPERUZA FERNÁNDEZ, Juan. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados el 2 de septiembre   
de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CAPILLA CABANILLAS, Manuel. Vecino de Valdetorres, Badajoz. Labrador, treinta y dos años.   
Muerto por los franquistas el 20 de mayo de 1941 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
396   
CAPILLA CALOR, Antonio. Vecino de Cabeza del Buey, Badajoz. Veintitrés años. Muerto por los   
franquistas el 3 de junio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CAPILLA CAMACHO, Francisco. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. Jornalero, treinta y   
cinco años. Muerto por los sublevados el 11 de marzo de 1939 en Mérida. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 392   
CAPILLA GÓMEZ, Domingo. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Factor, cuarenta años.   
Muerto por los sublevados el 1 de diciembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
423   
CAPILLA MANZANO, Julián. La Haba, Badajoz, 21 de marzo de 1917. Procedente del Stalags o   
prisión, X-B, Sandbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 3 de marzo de 1941,   
con el número 3.271. El 29 de marzo de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 15 de   
diciembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 385; ESPINOSA, Francisco, 2003,   
428   
CAPILLA NÚÑEZ, Eugenio. Vecino de Cabeza del Buey, Badajoz. Treinta y dos años. Muerto por los   
franquistas el 1 de agosto de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 354   
CARABALLO GARCÍA-PÉREZ, Luis. Preso político, estuvo recluido en la Segunda Agrupación de   
las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 177   
CARABALLO QUIJADA, Pablo. Natural de Herrera del Duque, Badajoz. Detenido por los   
franquistas, fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 9 de octubre de   
1941. Preso-trabajador en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en   
Montijo. Obtuvo la libertad condicional el 9 de febrero de 1944. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 52   
CARABALLO SERRANO, J. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147   
CARBAJAL LOZANO, Isidro. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Miembro de las JSU.   
Obrero, treinta y ocho años. Muerto por los sublevados en Llerena, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 385   
CARBAJAL PÉREZ, Celestino. Cadalso, Cáceres, 19 de mayo de 1895. Procedente de la prisión de   
Compiègne, ingresó en el campo de concentración de Neuengamme el 24 de mayo de 1944.   
Trasladado al campo de Fallersleben-Laagberg, falleció el 25 de diciembre de 1944. BERMEJO,   
Benito y CHECA, Sandra, 2006, 391   
CARBAJAL QUINTANILLA, Esteban. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Miembro de las JSU.   
Obrero, veinticuatro años. Muerto por los sublevados en Llerena, Badajoz.   
CARBAJO BAUTISTA, Manuel. Vecino de Badajoz. Industrial, cincuenta y siete años. Muerto por los   
sublevados el 22 de agosto de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 342   
CARBAJO BRAVO, Justo. Vecino de Badajoz. Jornalero, cuarenta y dos años. Muerto por los   
sublevados el 27 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 347   
CARBALLAR SÁNCHEZ, Cecilio. Vecino de Monesterio, Badajoz. Labrador, sesenta y seis años.   
Muerto por los sublevados el 5 de agosto de 1936 en Monesterio. ESPINOSA, Francisco, 2003, 399   
CARBALLO, Manuel <Caena>. Vecino de Puebla del Prior, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Puebla del Prior. ESPINOSA, Francisco, 2003, 408   
CARBALLO HERNÁNDEZ, Cándido. Vecino de Salvaleón, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Salvaleón. ESPINOSA, Francisco, 2003, 409   
CARBALLO PACHÓN, P. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 150   
CARBALLO QUEJADA, J. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 133   
CARBALLO ROSAL, García. Vecino de Santa Marta de los Barros, Badajoz. UGT. Jornalero,   
cuarenta y nueve años. Miembro del Comité local del Frente Popular, murió de hemorragia cerebral   
en el Cuartel de Falange de Santa Marta el 5 de octubre de 1936. ESPINOSA, Francisco, 2003, 278,   
411 y 522   
CARBERO NOBLES, Manuel. Vecino de Valencia de Mombuey, Badajoz. Muerto por los sublevados   
en esta localidad. ESPINOSA, Francisco, 2003, 418   
CARCELA DÍAZ, Victorio. Natural de Riotinto; vecino de Salvochea-El Campillo, Huelva. Minero,   
cuarenta y dos años. Detenido en la posguerra, al ser puesto en libertad actuó como enlace del grupo   
dirigido por Juan Manuel García <Chato de Malcocinado>. El 13 de mayo de 1944 le aplicaron la "ley   
de fugas", junto a dos personas más, en el puente del río Bembézar, término de Hornachuelos,   
Córdoba.29 MORENO, Francisco, 2001, 234   
CARDELO AGUILERA, Pedro. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 154   
CARDENAL DURÁN, Cipriano. Vecino de Villalba de los Barros, Badajoz. Bracero. Muerto por los   
sublevados el 21 de septiembre de 1936 en Villalba. ESPINOSA, Francisco, 2003, 424   
CARDENAL TORRADO, Andrés. Vecino de Jerez de los Caballeros, Badajoz. Empleado, treinta y   
nueve años. Muerto por los sublevados el 3 de octubre de 1936 en Jerez. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 381   
CÁRDENAS BERBEL, José. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 154   
CÁRDENAS CORBACHO, José. Vecino de Higuera de Vargas, Badajoz. Veintiocho años. Muerto   
por los sublevados el 3 de noviembre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
378   
CÁRDENAS GARCÍA, José. Vecino de Badajoz. Carabinero, treinta y cinco años. Muerto por los   
sublevados el 17 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 269 y 341   
CÁRDENAS LUNA, Francisco. Vecino de Zarza de Alange, Badajoz. Empleado, sesenta y dos años.   
Muerto por los sublevados el 18 de diciembre de 1937 en Zarza de Alange. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 427   
CÁRDENAS MATEOS, Pedro. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Ferroviario, treinta años. Muerto   
por los sublevados el 7 de octubre de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 335   
CÁRDENAS MORALES, Manuel. Natural de la provincia de Huelva. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 156   
CARDEÑOSA RODRÍGUEZ, Santiago. Vecino de Siruela, Badajoz. Campesino, veintinueve años.   
Muerto por los franquistas el 31 de agosto de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
394   
29 Según Francisco Espinosa (2003, 339), fue muerto por los franquistas el 13 de mayo de 1944 en   
Azuaga, Badajoz.   
CARDIZALES GARCÍA, Álvaro. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, cuarenta y   
tres años. Muerto por los sublevados el 1 de octubre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 422   
CARDIZALES GUTIÉRREZ, José. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Carpintero,   
veintinueve años. Muerto por los sublevados el 1 de octubre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 422   
CARDO GALINDO, Secundino. Vecino de Usagre, Badajoz. Labrador, treinta y seis años. Alcalde   
republicano. Muerto por los sublevados el 10 de octubre de 1936 en Usagre. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 417   
CARDÓ LLOVERAS, Juan. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 141   
CARDONA MATEU, José. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 141   
CARDONA PUJOL, José. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 142   
CARDOSO GUZMÁN, Antonio. Vecino de Montijo, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Montemolín. ESPINOSA, Francisco, 2003, 401   
CARDÚS CAPMANY, José. Natural de Asturias. Preso político, estuvo recluido en la Segunda   
Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 165   
CARLOS BORRAJO, León. Almería, 1895. Alférez del Regimiento Castilla nº 3 de Badajoz. Tras la   
sublevación de julio del 36, permaneció fiel a la legalidad republicana. El 21 de julio marchó a Madrid,   
haciendo el resto de la guerra al lado de la República. El 5 de abril de 1939 fue condenado en   
consejo de guerra a seis años de prisión mayor por auxilio a la rebelión. Con motivo de la festividad   
del día del Caudillo, en 1939, le conmutaron la pena por otra de igual duración pero de prisión menor.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 267 y 509   
CARLOS HERRERA, Adolfo. Vecino de Badajoz. Jefe de Telégrafos, cuarenta y tres años. Muerto   
por los sublevados el 4 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CARMEN PILO, Antonio. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 135   
CARMONA AGUDO, José. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Cuarenta y tres años. Muerto   
por los sublevados el 29 de agosto de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CARMONA CANO, Tomás. Vecino de La Garrovilla, Badajoz. Veintiocho años. Muerto por los   
sublevados el 4 de septiembre de 1936 en La Garrovilla. ESPINOSA, Francisco, 2003, 377   
CARMONA CARMONA, Gaspar. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Cuarenta y dos años.   
Muerto por los sublevados el 24 de agosto de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CARMONA CASILLA, Francisco. Villanueva de la Serena, Badajoz, 7 de agosto de 1883.   
Procedente de la prisión de Angulema, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 24 de   
agosto de 1940, con el número 3.933. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen,   
falleciendo el 5 de noviembre de 1941. También aparece como Francisco Carmona Castilla.   
BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 389; ESPINOSA, Francisco, 2003, 428   
CARMONA CERRATO, Jesús. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. Mecánico, veintinueve   
años. Muerto por los franquistas el 5 de septiembre de 1940 en Almendralejo, Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 336   
CARMONA DOMÍNGUEZ, Casimiro. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. En julio de 1936   
fue detenido por los sublevados al mando del entonces capitán de la Guardia Civil Gómez Cantos,   
ingresando en la Prisión Provincial de Cáceres. CHAVES, Julián, 2004, 47   
CARMONA ESCOBAR, Fernando. Vecino de Villanueva del Fresno, Badajoz. Carabinero, treinta y   
seis años. Muerto por los franquistas el 16 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 269 y 341   
CARMONA FERNÁNDEZ, Francisco. Vecino de Quintana de la Serena, Badajoz. Campesino,   
veinticinco años. Muerto por los sublevados el 8 de octubre de 1938 en Mérida.   
CARMONA FERNÁNDEZ, Juan. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. Cuarenta y tres años.   
Muerto por los franquistas el 16 de noviembre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 356   
CARMONA GARCÍA, Ramón. Natural de Magacela; vecino de Fuente de Cantos, Badajoz.   
Cincuenta y siete años. Muerto por los sublevados el 21 de marzo de 1939 en Fuente de Cantos.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 373; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CARMONA GONZÁLEZ, Leandro. Vecino de Bienvenida, Badajoz. Jornalero, cuarenta y siete años.   
Muerto por los sublevados el 28 de agosto de 1936 en Bienvenida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 360   
CARMONA JIMÉNEZ, Juan L. Natural de la provincia de Lérida. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 159   
CARMONA MARFIL, Ramón. Orellana la Vieja, Badajoz, 26 de abril de 1913. Procedente del Stalags   
o prisión X-B, Sandbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 3 de marzo de   
1941, con el número 3.273. El 29 de marzo de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el   
28 de noviembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 387; ESPINOSA, Francisco,   
2003, 428   
CARMONA MÁRQUEZ, Luis. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 150   
CARMONA MARTÍN, Francisco. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Cincuenta y siete años. Muerto   
por los sublevados el 23 de octubre de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 335   
CARMONA MOLINA, Diego. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 154   
CARMONA MORENO, Manuel. Natural de Fregenal de la Sierra, Badajoz. Detenido por los   
franquistas, fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 5 de octubre de   
1939. Preso-trabajador en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en   
Montijo. Obtuvo la libertad condicional el 31 de enero de 1944. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50   
CARMONA MORILLAS, Luis. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 154   
CARMONA OLIVERA, Reyes. Vecino de Bienvenida, Badajoz. Jornalero, treinta y ocho años. Muerto   
por los sublevados el 16 de octubre de 1936 en Bienvenida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 361   
CARMONA PINTOS, Antonio. Natural de la provincia de Málaga. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 163   
CARMONA POZO, Antonio. Natural de Quintana de la Serena, Badajoz. Detenido por los   
franquistas, fue condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 13 de Mayo de   
1943. Preso-trabajador en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en   
Montijo. Según José L. Gutiérrez (2003, 39), el 22 de noviembre de 1945 la Junta Provincial se   
pronunció en contra de concederle la libertad condicional, elevando su veredicto al Patronato   
Central30. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 39 y 50 y 136   
CARMONA POZO, Quintín. Preso político, estuvo recluido en la Segunda Agrupación de las   
Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 172   
CARMONA PRIETO, Diego. Vecino de Quintana de la Serena, Badajoz. Treinta y ocho años. Muerto   
por los franquistas el 29 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CARMONA RAMOS, Francisco. Preso político, estuvo recluido en la Segunda Agrupación de las   
Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. Según José L. Gutiérrez (2003, 40), el 13   
de diciembre de 1945 la Junta Provincial se pronunció a favor de concederle la libertad condicional,   
elevando su veredicto al Patronato Central. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 40   
CARMONA RAMOS, Julio. Natural de la provincia de Córdoba. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 150   
CARMONA REYES, Valle. Vecina de Alconera, Badajoz. Ama de casa. Muerta por los sublevados el   
23 de septiembre de 1936 en Alconera. ESPINOSA, Francisco, 2003, 330   
CARNERO GONZÁLEZ, Francisco. Vecino de Valencia de Mombuey, Badajoz. Muerto por los   
sublevados en esta localidad. ESPINOSA, Francisco, 2003, 418   
30 Según el propio José Luis Gutiérrez (2003, 51), obtuvo la libertad condicional el 5 de julio de 1943.   
CARNEROS CARNEROS, J. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147   
CARNICA RAMOS, Santos. Natural de la provincia de Málaga. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 163   
CARNICER FONTECHA, Antonio. Vecino de Llerena, Badajoz. Jornalero, treinta y seis años. Muerto   
por los sublevados el 30 de octubre de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 385   
CARO, Francisco. Campillo de Llerena, Badajoz. Católico, sobrino del arzobispo de Pamplona,   
antifranquista. Cabeza de cuatro familias de arrendatarios en el cortijo del Acebuche, llamado por los   
maquis La Alegría, entre La Granja de Torrehermosa y Peraleda, Badajoz. Tanto Francisco como su   
mujer Claudia y sus hijos Pilar y Juan, y dos hermanos y cuñados protegieron con total lealtad a los   
guerrilleros de la Agrupación Guerrillera de Córdoba. En julio de 1947, descubierta la base, fueron   
todos ellos detenidos. DOMINGO, Alfonso, 2002, 211; MORENO, Francisco, 2001, 295   
CARO ÁLVAREZ, Antonio. Vecino de Santa Marta, Badajoz. Bracero, treinta y nueve años. Muerto   
por los sublevados el 27 de agosto de 1936 en La Morera, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CARO ASTORGA, Isidoro. Vecino de Badajoz capital. Muerto por los sublevados el 20 de agosto de   
1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 342   
CARO BURGOS, José. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Electricista, treinta y seis años. Murió el 11   
de agosto de 1936 en Almendralejo, como consecuencia de las bombas lanzadas por los sublevados.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 332   
CARO DOMÍNGUEZ, Manuel. Vecino de Higuera de Vargas, Badajoz. Jornalero, veintinueve años.   
Muerto por los sublevados el 28 de julio de 1938 en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
378   
CARO ESPELETA, Francisco. Vecino de Jerez de los Caballeros, Badajoz. Interventor, treinta y   
nueve años. Muerto por los sublevados el 6 de octubre de 1936 en Jerez. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 381   
CARO FRAGOSO, José. Vecino de Almendral, Badajoz. Bracero, veinticinco años. Muerto por los   
sublevados el 30 de septiembre de 1936 en Fuente de Cantos, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 372   
CARO GUILLÉN, Félix. Natural de Alcántara, Cáceres; vecino de Zarza la Mayor. Desaparecido.   
http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CARO JAÉN, Bernabé. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Camarero, cuarenta años. Muerto por los   
sublevados el 21 de octubre de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 335   
CARO MONTAÑO, Alonso. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Albañil, cuarenta y tres años. Muerto   
por los sublevados el 28 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 334   
CARO PÉREZ, Antonio. Vecino de Badajoz. Albañil, veintiséis años. Muerto por los sublevados el 11   
de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 347   
CARO PÉREZ, José. Vecino de Salvatierra de los Barros, Badajoz. Veintiocho años. Muerto por los   
franquistas el 10 de octubre de 1941 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 357   
CARO PRADA, Joaquín. Natural de la provincia de Sevilla. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 166   
CARO TORNERO, Camilo. Natural y vecino de Almendral, Badajoz. Bracero, sesenta y siete años.   
Muerto por los sublevados el 8 de octubre de 1936 en Almendral. ESPINOSA, Francisco, 2003, 331   
CARO ZAMBRANO, Francisco. Vecino de Salvatierra de los Barros, Badajoz. Albañil, treinta años.   
Muerto por los sublevados el 2 de septiembre de 1936 en Salvatierra. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
410   
CAROL RIVAS, José. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 142   
CARPIO ALCÁZAR, Pedro. Natural de la provincia de Jaén. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 157   
CARPIO FONTELA, Gregorio. Vecino de Fuenlabrada de los Montes, Badajoz. Treinta años. Muerto   
por los franquistas el 5 de julio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 354   
CARRACEDO MARMOLEJO, José <Cucala>. Natural de Hinojosa del Duque, Córdoba. Comunista.   
Guerrillero de profundas convicciones. Al finalizar la Guerra se exilió a Francia. Al volver sufrió cárcel   
CARRANZA CALERO, Patrocinio. Vecino de Mérida, Badajoz. Ferroviario, cuarenta años. Muerto   
por los sublevados el 11 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 388   
CARRANZA GUTIÉRREZ, Adolfo. Vecino de Lobón, Badajoz. Campesino, veinticinco años. Muerto   
por los sublevados el 13 de agosto de 1936 en Lobón. ESPINOSA, Francisco, 2003, 386   
CARRANZA LÓPEZ, Silvestre. Vecino de Logrosán, Cáceres. Fue detenido el 8 de diciembre de   
1940, junto a 27 personas más: doce de Cañamero y el resto de Logrosán. Tras agruparles a todos   
en Logrosán, y siguiendo órdenes del teniente coronel Gómez Cantos, les subieron en un autobús y   
les llevaron hasta la finca Dehesilla de Mira el Río, donde les fusilaron, como escarmiento para todos   
aquellos que osaran prestar colaboración a los huidos de Córdoba y Toledo llegados por aquellas   
fechas a Las Villuercas, entre los que destacaban Jesús Gómez <Quincoces> y José Díaz   
<Francés>. CHAVES, Julián, 2005, 33; MORENO, Francisco, 2001, 214   
CARRASCAL LÓPEZ, Andrés. Vecino de Higuera la Real, Badajoz. Jornalero, diecisiete años.   
Muerto por los sublevados el 27 de septiembre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 378   
CARRASCAL TORIBIO, Manuel. Vecino de Casas de Reina, Badajoz. Jornalero, cincuenta y tres   
años. Formó parte del Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados el 14 de   
noviembre de 1936 en Casas de Reina. ESPINOSA, Francisco, 2003, 273 y 367   
CARRASCAL VERDEJO, Julián. Vecino de Higuera la Real, Badajoz. Jornalero de veintiocho años.   
Muerto por los sublevados el 3 de octubre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 379   
CARRASCO, Mariano. Vecino de Torre de Miguel Sesmero, Badajoz. Bracero. Muerto por los   
sublevados el 27 de septiembre de 1936 en Torre de Miguel Sesmero. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
415   
CARRASCO, Octavio. Vecino de Arroyo de la Luz, Cáceres. Miembro de las Juventudes Socialistas.   
Fusilado por los sublevados el 10 de diciembre de 1936. MUÑOZ, Miguel Ángel, 2003   
CARRASCO ÁLVAREZ, A. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 143   
CARRASCO ÁLVAREZ, José. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 142   
CARRASCO BARRIENTOS, Carmen. Vecina de Fuente de Cantos, Badajoz. Muerta por los   
sublevados el 4 de octubre de 1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372;   
IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CARRASCO CARBALLO, Florentino. Vecino de Herrera del Duque, Badajoz. Jornalero, veintiún   
años. Muerto por los franquistas el 17 de mayo de 1941 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 396   
CARRASCO CASTILLEJOS, M. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo   
recluido en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo,   
CARRASCO DÍAZ, Ernesto. Natural de la provincia de Huelva. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 156   
CARRASCO EXPÓSITO, Leando N. Vecino de Badajoz. Veintiocho años. Muerto por los sublevados   
el 14 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 340   
CARRASCO FERNÁNDEZ, Cipriano. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Cuarenta y seis   
años. Muerto por los sublevados el 6 de noviembre de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 402   
CARRASCO FERNÁNDEZ, Simón. Garciaz, Cáceres, 2 de febrero de 1908. Procedente de la prisión   
de Angulema, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 24 de agosto de 1940, con el   
número 4.007. El 29 de marzo de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 19 de   
diciembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 392   
CARRASCO FLORIDO, Manuel. Vecino de Monesterio, Badajoz. Veintiséis años. Se le   
responsabilizó, junto a otros vecinos de la localidad, del asalto al cuartel de la Guardia Civil llevado a   
cabo el 19 de julio de 1936, de la destrucción del interior de la parroquia y de la detención de varias   
personas a partir del 26 de julio. Muerto por los franquistas el 31 de mayo de 1940 en Badajoz.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 10 y 352   
CARRASCO GARCÍA, Diego. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero de veintisiete   
años. Muerto por los sublevados el 23 de agosto de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 421   
CARRASCO HERNÁNDEZ, José. Vecino de Fuente del Maestre, Badajoz. Jornalero, treinta y dos   
años. Muerto por los sublevados el 24 de agosto de 1936 en Fuente del Maestre. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 373   
CARRASCO HOLGADO, Teodoro. Vecino de Badajoz. Veintitrés años. Muerto por los franquistas el   
13 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 351   
CARRASCO JARIEGO, Antonio. Vecino de Monesterio, Badajoz. Hortelano, sesenta y cinco años.   
Muerto por los sublevados el 5 de agosto de 1936 en Monesterio. ESPINOSA, Francisco, 2003, 399   
CARRASCO JIMÉNEZ, Francisco. Natural de Alcuéscar, Cáceres. Fusilado el 10 de agosto de 1936   
en la finca Cancho Gordo, término de Aljucén, Badajoz. http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CARRASCO MARTÍN, Ángel. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 136   
CARRASCO MENA, Manuel. Vecino de Llerena, Badajoz. Herrero, veinte años. Muerto por los   
sublevados el 16 de agosto de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 383   
CARRASCO MONTES, Pedro. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 142   
CARRASCO MOÑINO, Francisco. Natural y vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Jornalero;   
casado. Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 370; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CARRASCO PARRA, Joaquina. Natural y vecina de Fuente de Cantos, Badajoz. Ama de casa de   
treinta años; casada, 1 hijo. Detenida el 22 de octubre, fue muerta por los sublevados el 27 de   
octubre de 1936 en Fuente de Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372; IBARRA, Cayetano, 2005,   
530   
CARRASCO PIÑERO, Avelino. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Alarife, treinta y nueve   
años. Muerto por los sublevados el 6 de noviembre de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 402   
CARRASCO PIÑERO, Julián. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Treinta y tres años. Muerto   
por los sublevados el 20 de agosto de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CARRASCO ROMERO, Domingo. Natural de Monterrubio, Badajoz. Detenido por los franquistas, fue   
condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 26 de marzo de 1942. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Obtuvo   
la libertad condicional el 31 de mayo de 1945. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50   
CARRASCO ROMERO, Manuel. Natural de Usagre; vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Abogado   
de cuarenta años; casado, 3 hijos. Muerto por los sublevados el 5 de septiembre de 1936 en Fuente   
de Cantos.   
CARRASCO RUBIA, Juan. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 154   
CARRASCO SÁNCHEZ, Regino. Vecino de Torremayor, Badajoz. Militar. Según señala José Luis   
Gutiérrez (2003, 96), “Tras un curso al que asistió en Rusia fue ascendido a piloto de la aviación   
republicana y destinado al Cuadro Eventual de pilotos de Totana”. El 12 de septiembre de 1939 fue   
condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra, pena que le sería conmutada por la de 20 años   
el 5 de agosto de 1942. Recluído como preso-trabajador en la Segunda Agrupación de las Colonias   
Penitenciarias Militarizadas en Montijo, obtuvo la libertad condicional el 31 de enero de   
1944.GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50, 94, 96 y 134   
CARRASCO TAPIAS, Antonio. Llera, Badajoz, 14 de noviembre de 1902. Procedente del Stalags o   
prisión XI-B, Fallingbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 27 de enero de   
1941, con el número 5.453. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo   
el 18 de noviembre de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 385; ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 428   
CARRASCO VALIÑO, José. Natural de Campillo de Llerena, Badajoz. Casado. Muerto en la prisión   
de Valdenoceda, Burgos, el 7 de agosto de 1942. http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CARRASCO VARGAS, Luisa. Vecina de Valencia del Ventoso, Badajoz. Ama de casa, treinta y siete   
años. Víctima de la represión, fue asesinada por los sublevados en Valencia del Ventoso antes del 13   
de diciembre de 1936, fecha en la que se inscribe su muerte. ESPINOSA, Francisco, 2003, 419   
CARRASCOSA RIBERA, Pablo. Vecino de Villalba de los Barros, Badajoz. Bracero, veintiséis años.   
Muerto por los sublevados el 21 de septiembre de 1936 en Villalba. ESPINOSA, Francisco, 2003, 424   
CARREÑO FERNÁNDEZ, Agustín. Natural de Asturias. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 165   
CARREÑO GARCÍA, Vicente. Natural de Asturias. Preso político, estuvo recluido en la Segunda   
Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 165   
CARRERA, Medardo. Vecino de Arroyo de la Luz, Cáceres. Último alcalde de la República. Fue   
fusilado por los sublevados el 10 de diciembre de 1936. MUÑOZ, Miguel Ángel, 2003   
CARRERAS BARQUERO, Gregorio. Natural de Don Benito, Badajoz. Capataz de una cuadrilla de   
peones camineros; casado con Petra Gutiérrez, 4 hijos. En 1936 fueron a buscarle dos guardias   
civiles a su casa y se le llevaron al Penal de Navalmoral de la Mata, en Cáceres. Un día le sacaron   
del penal junto a otros prisioneros y les arrojaron al río Tajo desde el puente de Almaraz, cerca de   
Puente del Arzobispo, siendo rematados a tiros desde la orilla por los falangistas. Considerado como   
“desaparecido”, durante años su viuda se vio privada del derecho a pensión.31 CARRERAS, Rocío,   
2006; http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CARRERO ÁLVAREZ, Julián. Vecino de Medina de las Torres, Badajoz. Bracero, veintitrés años.   
Muerto por los sublevados el 21 de septiembre de 1936 en Medina. ESPINOSA, Francisco, 2003, 387   
CARRERO CHAPARRO, Ignacio. Vecino de Higuera la Real, Badajoz. Diecinueve años. Muerto por   
los sublevados en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco, 2003, 379   
CARRERO CHAVERO, Julio. Vecino de Bienvenida, Badajoz. Jornalero, treinta y seis años. Muerto   
por los sublevados el 28 de agosto de 1936 en Bienvenida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 360   
CARRERO NÚÑEZ, Leandro. Vecino de Fregenal de la Sierra, Badajoz. Formó parte del Comité   
local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados en Fregenal. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
274 y 369   
CARRERO POZO, Alfonso. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147   
CARREROS CARREROS, Ángel. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo   
recluido en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 149   
CARRETERO ÁLVAREZ, Juan. Vecino de Higuera la Real, Badajoz. Jornalero, veintiocho años.   
Muerto por los sublevados el 27 de septiembre de 1936 en Higuera de Vargas. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 378   
31 En la página http://perso.wanadoo.es/verato/listado aparece como Gregorio Carreras Batalla.   
CARRETERO CARRERO, Manuel. Vecino de Medina de las Torres, Badajoz. Bracero, cuarenta y   
seis años. Muerto por los sublevados el 21 de septiembre de 1936 en Medina. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 387   
CARRETERO GALLARDO, José. Vecino de Medina de las Torres, Badajoz. Labrador, veintiocho   
años. Muerto por los sublevados el 29 de noviembre de 1938 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 349   
CARRETERO GONZÁLEZ, Teodoro. Castañar de Ibor, Cáceres, 24 de abril de 1895. Procedente de   
la prisión de Angulema, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 24 de agosto de   
1940, con el número 4.046. El 24 de enero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el   
3 de agosto de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 392   
CARRETERO GONZÁLEZ, Vicente. Vecino de Valencia de Mombuey, Badajoz. Treinta y siete años.   
Muerto por los sublevados el 15 de octubre de 1936 en Valencia de Mombuey. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 418   
CARRETERO GRANERO, Rafael. Vecino de Burguillos del Cerro, Badajoz. Bracero, cincuenta y   
ocho años. Muerto por los sublevados el 18 de octubre de 1936 en Burguillos. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 363   
CARRETERO LÓPEZ, José. Natural de Hellín, Albacete. Veinticuatro años. Según el Libro de   
Defunciones del Registro Civil de Castuera, falleció el 10 de diciembre de 1939 en la Prisión Central   
de Castuera por tuberculosis pulmonar. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 341   
CARRETERO ORTEGA, Eulalio. Vecino de Zalamea de la Serena, Badajoz. Veintiocho años. Muerto   
por los franquistas el 27 de junio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 353   
CARRETERO RASTROLLO, Bernabé. Vecino de La Morera, Badajoz. Treinta y cuatro años. Muerto   
por los sublevados en La Morera. ESPINOSA, Francisco, 2003, 402   
CARRETERO RODRÍGUEZ, Bonifacio. Vecino de Fregenal de la Sierra, Badajoz. Cincuenta y ocho   
años. Muerto por los sublevados el 8 de octubre de 1936 en Fregenal. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
369   
CARRETERO RODRÍGUEZ, Francisco. Vecino de Montijo, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Montemolín. ESPINOSA, Francisco, 2003, 401   
CARRETERO SÁNCHEZ, José. Vecino de Badajoz. Carabinero, cuarenta y un años. Muerto por los   
sublevados el 4 de noviembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 269 y 347   
CARRETERO TORRES, Baldomero. Vecino de Talavera la Real, Badajoz. Treinta y siete años.   
Muerto por los sublevados el 14 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 340   
CARRETERO TORRES, Cipriano. Vecino de Talavera la Real, Badajoz. Treinta y cinco años. Muerto   
por los sublevados el 16 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 341   
CARRILLO CABALLERO, Antonio. Según una lista confeccionada por Pablo Caballero, incluida en   
el libro de Antonio D. López sobre el Campo de Concentración de Castuera, lo sacaron de éste y lo   
mataron en el Valle de la Serena, Badajoz. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 355   
CARRILLO CABALLERO, Diego. Según una lista confeccionada por Pablo Caballero, incluida en el   
libro de Antonio D. López sobre el Campo de Concentración de Castuera, lo sacaron de éste y lo   
mataron en el Valle de la Serena, Badajoz. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 355   
CARRILLO CHAMORRO, Francisco. Vecino de Granja de Torrehermosa, Badajoz. Campesino,   
treinta y cinco años. Muerto por los franquistas el 16 de julio de 1941 en Almendralejo, Badajoz.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 337   
CARRILLO DOMÍNGUEZ, Manuel. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, cuarenta y   
nueve años. Muerto por los sublevados el 9 de agosto de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 420   
CARRILLO PÉREZ, Francisco. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, veintidós   
años. Muerto por los sublevados el 12 de septiembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 422   
CARRILLO RAMOS, Julián. Vecino de Granja de Torrehermosa, Badajoz. Campesino, cuarenta y   
tres años. Muerto por los franquistas el 14 de abril de 1941 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 396   
CARRILLO SANTOS, Francisco. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, treinta años.   
Muerto por los sublevados el 28 de agosto de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003, 421   
CARRILLO SAYAGO, Pedro. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, once años.   
Muerto por los sublevados el 12 de octubre de 1936 en Villafranca.   
CARRILLO SOSA, Isaías. Natural de Almendralejo, Badajoz. Según el Libro de Defunciones del   
Registro Civil de Castuera, falleció a finales de julio o comienzos de agosto de 1939 en el Campo de   
Concentración de Castuera por heridas de arma de fuego. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 340   
CARRIÓN ALARCÓN, Juan. Natural de la provincia de Málaga. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 163   
CARRIÓN ÁLVARO, María. Vecina de Aldea de San Benito, Badajoz. Cincuenta y dos años. Muerta   
por los sublevados el 24 de octubre de 1936 en Olivenza, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 405   
CARRIÓN CARRIÓN, Faustino. Jerte, Cáceres, 21 de enero de 1919. Procedente del Stalags o   
prisión XI-B, Fallingbostel, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 27 de enero de   
1941, con el número 5.455. Trasladado al campo de Güsen, fue liberado el 5 de mayo de 1945.   
BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 393   
CARRIÓN MARTÍNEZ, Francisco. Vecino de Aldea de San Benito, Badajoz. Muerto por los   
sublevados el 24 de octubre de 1936 en Olivenza, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 405   
CARRIÓN RECHE, Cándido. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. Según José   
L. Gutiérrez (2003, 39), el 4 de diciembre de 1945 la Junta Provincial se pronunció a favor de   
concederle la libertad condicional, elevando su veredicto al Patronato Central. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 39 y 154   
CARRIZO LARIOS, Manuel. Vecino de Olivenza, Badajoz. Cuarenta y cuatro años. Muerto por los   
sublevados el 23 de agosto de 1936 en Olivenza. ESPINOSA, Francisco, 2003, 404   
CARRIZOSA GALLEGO, José María. Vecino de Azuaga, Badajoz. Ambulante, cincuenta y dos años.   
Muerto por los sublevados el 7 de octubre de 1936 en Azuaga. ESPINOSA, Francisco, 2003, 339   
CARRIZOSA JIMÉNEZ, Giordano. Natural de Azuaga, Badajoz. Condenado a 15 años de cárcel en   
consejo de guerra celebrado el 26 de noviembre de 1940. Recluido en la Segunda Agrupación de las   
Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, obtuvo la libertad condicional el 21 de abril de 1943.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 49 y 135   
CARRIZOSA MORILLO, Carmen. Vecina de Azuaga, Badajoz. Ama de casa, treinta y tres años.   
Muerta por los sublevados el 10 de octubre de 1936 en Azuaga. ESPINOSA, Francisco, 2003, 339   
CARRIZOSA RODRÍGUEZ, Francisco <Pasoslargos>. Natural y vecino de Azuaga, Badajoz.   
Jornalero, cuarenta y cuatro años. Miembro de la partida dirigida por Juan Manuel García <Chato de   
Malcocinado>, en el triángulo Badajoz-Córdoba-Sevilla. Muerto el 17 de agosto de 1944, según   
señala Francisco Moreno, cerca de Malcocinado, Badajoz. 32 ESPINOSA, Francisco, 2003, 339;   
MORENO, Francisco, 2001, 231, 233 y 237   
CARRIZOSA RODRÍGUEZ, José. Azuaga, Badajoz, 20 de enero de 1910. Procedente del Stalags o   
prisión XVII-B, Krems-Gneixendorf, ingresó en el campo de concentración de Mathausen el 19 de   
diciembre de 1941, con el número 4.604. El 5 de mayo de 1945 fue liberado en el complejo   
concentracionario de Mauthausen. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 381   
CARRO GARCÍA, Dalmacio. Natural de la provincia de León. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 159   
CARRÓN, Antonio. Vecino de Aldea de San Benito, Badajoz. Jornalero, cuarenta y nueve años.   
Muerto por los sublevados el 28 de noviembre de 1936 en Olivenza, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 406   
CARUI PUJOL, Juan. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 142   
CARVAJAL DOMÍNGUEZ, Antonio. Vecino de Azuaga, Badajoz. Jornalero, cuarenta y un años.   
Muerto por los sublevados el 19 de julio de 1936 en Azuaga. ESPINOSA, Francisco, 2003, 338   
CARVAJAL GARCÍA, Francisco. Vecino de Fuente de Cantos, Badajoz. Maestro de veintiocho   
años; soltero. Muerto por los sublevados el 30 de septiembre de 1936 en Fuente de Cantos, el mismo   
día de su detención. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CARVAJAL IGLESIAS, Ignacia. Vecina de Barcarrota, Badajoz. Sesenta y un años. Muerta por los   
sublevados el 28 de septiembre de 1936 en Barcarrota.   
CARVAJAL LÓPEZ, Bernardo. Vecino de Jerez de los Caballeros, Badajoz. Campesino, sesenta y   
nueve años. Muerto por los sublevados el 7 de octubre de 1936 en Jerez. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 381   
CARVAJAL MORCILLO, José. Vecino de Calamonte, Badajoz. Zapatero, cuarenta años. Formó   
parte del Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados el 13 de octubre de 1936   
en Calamonte. ESPINOSA, Francisco, 2003, 272 y 366   
CARVAJAL OLALLA, Baldomero. Vecino de Santa Marta de los Barros, Badajoz. Zapatero,   
veintidós años. Muerto por los sublevados el 20 de agosto de 1936 en Santa Marta. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 410   
CARVAJAL PÉREZ, Felipe. Vecino de Zafra, Badajoz. Bracero, veintisiete años. Muerto por los   
sublevados el 19 de septiembre de 1936 en Zafra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 426   
CARVAJAL PERIÁÑEZ, Isabel. Vecina de Zafra, Badajoz. Ama de casa, cuarenta años. Muerta por   
los sublevados el 20 de agosto de 1936 en Zafra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 425   
CARVAJAL PUERTO, José. Vecino de Calamonte, Badajoz. Zapatero, veintiocho años. Muerto el 11   
de agosto de 1936 en Calamonte por la explosión de una bomba de los sublevados. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 365   
CARVAJAL RODRÍGUEZ, Benito. Vecino de La Nava de Santiago, Badajoz. Jornalero, veinticuatro   
años. Muerto por los sublevados el 30 de agosto de 1936 en La Nava. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
402   
CARVAJAL RODRÍGUEZ, Fernando. Vecino de Calamonte, Badajoz. Obrero, treinta y cuatro años.   
Muerto por los sublevados el 26 de agosto de 1936 en Calamonte. ESPINOSA, Francisco, 2003, 365   
CARVAJAL RODRÍGUEZ, Fernando. Vecino de Calamonte, Badajoz. Treinta y siete años. Muerto   
por los sublevados el 10 de septiembre de 1936 en Calamonte. ESPINOSA, Francisco, 2003, 365   
CARVAJAL RUDILLO, José. Vecino de Azuaga, Badajoz. Veinticuatro años. Muerto por los   
franquistas el 11 de julio de 1941 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 357   
CARVAJAL VÁZQUEZ, Félix. Vecino de Zafra, Badajoz. Empleado, treinta y tres años. Muerto por   
los sublevados el 19 de septiembre de 1936 en Zafra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 426   
CARVAJAL ZAMBRANO, Eugenio. Vecino de Feria, Badajoz. Bracero, treinta y cuatro años. Muerto   
por los sublevados el 30 de septiembre de 1936 en Feria. ESPINOSA, Francisco, 2003, 368   
CARVAJAL ZAMBRANO, Francisco. Vecino de Zafra, Badajoz. Bracero, veintiséis años. Muerto por   
los sublevados el 7 de agosto de 1936 en Zafra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 425   
CARVALLO ALCÁNTARA, Manuel. Vecino de Villanueva del Fresno, Badajoz. Labrador, treinta y   
tres años. Muerto por los sublevados el 12 de enero de 1937 en Villanueva. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 425   
CARVALLO GADELLA, María Luisa. Vecina de Olivenza, Badajoz. Cuarenta y cinco años. Muerta   
por los sublevados el 8 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 345   
CASABLANCA VIVAS, Antonio. Vecino de Villagonzalo, Badajoz. Cuarenta años. Formó parte del   
Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados el 15 de septiembre de 1936 en   
Villagonzalo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 281 y 424   
CASABÓ SERRA, Luis. Natural de la provincia de Gerona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 152   
CASABÓ SERRA, Pedro. Natural de la provincia de Gerona. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 151   
CASABOLA BAVIANO, Tomás. Vecino de Fuenlabrada de los Montes, Badajoz. Jornalero,   
veinticuatro años. Muerto por los franquistas el 14 de agosto de 1940 en Mérida, Badajoz.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 393   
CASADO ÁLVAREZ, Laura. Vecina de Valverde de Leganés, Badajoz. Cincuenta años. Muerta por   
los sublevados el 15 de septiembre de 1936 en Olivenza, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 404   
CASADO DÍAZ, Antonio. Vecino de Don Benito, Badajoz. Treinta y cuatro años. Muerto por los   
franquistas el 17 de octubre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 356   
CASADO DÍAZ, Francisco. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. En julio de 1936 fue   
detenido por los sublevados al mando del entonces capitán de la Guardia Civil Gómez Cantos,   
ingresando en la Prisión Provincial de Cáceres. CHAVES, Julián, 2004, 47   
CASADO DÍAZ, Manuela. Villanueva de la Serena, 1 de enero de 1900; vecina de Villanueva,   
Badajoz. Ama de casa de treinta y nueve años; casada con Manuel Casado Nieto, concejal socialista,   
tres hijos: María, Leonardo y Carmen. Cuando terminó la guerra fue conducida a los calabozos de   
Villanueva de la Serena, siendo ejecutada el 17 de mayo de 1939 en Mérida y enterrada en una fosa   
junto al cementerio. RECUERO, Julio, 2005; http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CASADO ENRIQUE, Francisco. Vecino de Fuente del Maestre, Badajoz. Jornalero, cincuenta y tres   
años. Muerto por los sublevados el 6 de septiembre de 1936 en Fuente del Maestre. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 373   
CASADO FERNÁNDEZ, Victorio. Vecino de Navalmoral de la Mata, Cáceres. Alcalde de la   
localidad. Según Carlos Fernández (2002, 391), fue miembro de la organización clandestina del PCE   
en Madrid. Fusilado el 2 de julio de 1940, junto a Enrique Sánchez y veintinueve personas más, en   
las tapias del cementerio madrileño del Este. FERNÁNDEZ, Carlos, 2002, 82 y 391; NÚÑEZ, Mirta y   
ROJAS, Antonio, 1997, 138 y 177; http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CASADO FLORES, Vicente. Vecino de Mérida, Badajoz. Cincuenta y ocho años. Muerto por los   
sublevados el 26 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 389   
CASADO LUCAS, Luis. Vecino de Don Álvaro, Badajoz. Vendedor, treinta y cinco años. Muerto por   
los sublevados el 2 de diciembre de 1938 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 349   
CASADO MORENO, Francisco. Vecino de Don Benito, Badajoz. Veintinueve años. Muerto por los   
franquistas el 25 de octubre de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 356   
CASADO NIETO, Manuel. Vecino de Villanueva de la Serena. Cuarenta y dos años; casado con   
Manuela Casado Díaz, tres hijos: María, Leonardo y Carmen. Concejal socialista del Ayuntamiento de   
Villanueva durante la República. Al acabar la guerra fue encarcelado en la Prisión Provincial de   
Badajoz, siendo fusilado el 23 de mayo de 1941. CASANOVAS, Javier, 2005; ESPINOSA, Francisco,   
2003, 357; http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CASADO RAMOS, Ángel. Vecino de Don Benito, Badajoz. Coger, treinta y un años. Muerto por los   
franquistas el 8 de agosto de 1940 en Almendralejo, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 336   
CASALI CARRERAS, Antonio. Natural de la provincia de Valencia. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 171   
CASANOVA PELLICER, Julián. Natural de la provincia de Teruel. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 168   
CASANOVAS SOLER, Pedro. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 142   
CASAR LARA, Manuel. Vecino de Llerena, Badajoz. Jornalero, veintitrés años. Muerto por los   
sublevados el 5 de agosto de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 382   
CASAR NÚÑEZ, Antonio. Vecino de Llerena, Badajoz. Jornalero, treinta y cuatro años. Muerto por   
los sublevados el 30 de octubre de 1936 en Llerena. ESPINOSA, Francisco, 2003, 385   
CASAS MESA, Telesforo. Vecino de Higuera de Vargas, Badajoz. Treinta y cuatro años. Muerto por   
los sublevados en Higuera de Vargas. ESPINOSA, Francisco, 2003, 378   
CASAS MESA, Telesforo. Natural de Higuera de Vargas; vecino de Fuente de Cantos, Badajoz.   
Veinticinco años; casado. Muerto por los sublevados el 25 de septiembre de 1936 en Fuente de   
Cantos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 372; IBARRA, Cayetano, 2005, 530   
CASAS NAVARRO, Antonio. Natural de la provincia de Albacete. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. Según José   
L. Gutiérrez (2003, 40), el 8 de enero de 1946 la Junta Provincial se pronunció a favor de concederle   
la libertad condicional, elevando su veredicto al Patronato Central. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 40   
y 130   
CASASAYAS ALABERT, Alejandro. Preso político, estuvo recluido en la Segunda Agrupación de   
las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 173   
CASASOLA MARFIL, Ambrosio. Vecino de Castilblanco, Badajoz. Labrador, cuarenta y seis años.   
Muerto por los franquistas el 3 de octubre de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
394   
CASATAÑO TORRES, Ruperto. Vecino de Badajoz. Jornalero, veintiocho años. Muerto por los   
sublevados el 4 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CASATEJADA MILLÁN, J. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo.   
CASAYAS ALAVEDRA, José. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 141   
CASCAJARES SASTRE, Fabián. Vecino de Santa Marta de los Barros, Badajoz. Miembro del   
Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados en Santa Marta. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 278 y 411   
CASCAJARES SASTRE, Francisco. Vecino de Santa Marta de los Barros, Badajoz. Industrial,   
cuarenta y siete años. Miembro del Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los   
sublevados el 2 de octubre de 1936 en Santa Marta. ESPINOSA, Francisco, 2003, 278 y 411   
CASCAJARES SASTRE, Salvador. Vecino de Santa Marta, Badajoz. Maestro, veintiocho años.   
Miembro del Comité local del Frente Popular, siendo muerto por los sublevados el 24 de septiembre   
de 1936 en Fregenal de la Sierra, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 278, 281 y 369   
CASCO, Eulogio <Gaseosa>. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados en Badajoz.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 359   
CASCO ARIAS, José. Vecino de Villamesías, Cáceres. Propietario de 32 años, soltero. Según   
consta en el Libro de Defunciones del Registro Civil falleció durante el enfrentamiento habido el 2 de   
agosto de 1936 entre tropas del Regimiento Argel, procedentes de Cáceres y una Columna   
republicana que se dirigía hacia Trujillo con el objetivo de tomar esta localidad. Según testimonios de   
vecinos de Villamesías, recogidos por Julián Chaves (2004, 142), fue fusilado por los sublevados   
junto a otros vecinos de la localidad y numerosos milicianos. CHAVES, Julián, 2004, 142   
CASCO ARIAS, María. Vecina de Villamesías, Cáceres. Viuda. Según consta en el Libro de   
Defunciones del Registro Civil falleció durante el enfrentamiento habido el 2 de agosto de 1936 entre   
tropas del Regimiento Argel, procedentes de Cáceres y una Columna republicana que se dirigía hacia   
Trujillo con el objetivo de tomar esta localidad. Según testimonios de vecinos de Villamesías,   
recogidos por Julián Chaves (2004, 142), fue fusilada por los sublevados junto a otros vecinos de la   
localidad y numerosos milicianos. CHAVES, Julián, 2004, 142   
CASCO GALLARDO, Manuel. Natural de Campanario, Badajoz. Detenido por los franquistas, fue   
condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el 13 de noviembre de 1941. Presotrabajador   
en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Obtuvo   
la libertad condicional el 27 de marzo de 1944. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 50 y 137   
CASCOS GARCÍA, Juan <Palera>. Natural de Campanario, Badajoz. Durante la guerra estuvo   
refugiado en Abenójar, Ciudad Real. Apresado por los franquistas, fue internado en el Campo de   
Concentración de Castuera, donde fue asesinado en abril de 1939. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 330   
CASELLAS SOLER, Andrés. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 141   
CASERO MUÑOZ, Julián. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 146   
CASIELLES SÁNCHEZ, Pedro. Natural de la provincia de Madrid. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 161   
CASILLAS GARCÍA, Martín. Vecino de Villalba de los Barros, Badajoz. Propietario, treinta y dos   
años. Muerto por los sublevados el 15 de septiembre de 1936 en Villalba. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 424   
CASILLAS HIERRO, Pedro. Natural de la provincia de Cádiz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 146   
CASILLAS MATAMORO, Andrés. Vecino de Villanueva de la Serena, Badajoz. En julio de 1936 fue   
detenido por los sublevados al mando del entonces capitán de la Guardia Civil Gómez Cantos,   
ingresando en la Prisión Provincial de Cáceres. CHAVES, Julián, 2004, 47   
CASILLAS QUIÑONES, Luis. Vecino de Villalba de los Barros, Badajoz. Propietario, cuarenta y siete   
años. Muerto por los sublevados el 15 de septiembre de 1936 en Villalba. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 424   
CASILLAS REYES, Antonio. Natural de Villanueva de la Serena, Badajoz. Condenado a 20 años de   
cárcel en consejo de guerra celebrado el 16 de abril de 1942. Recluido en la Segunda Agrupación de   
las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz, obtuvo la libertad condicional el 27 de   
abril de 1944.   
CASQUERO CID, Pedro. Vecino de Mérida, Badajoz. Jornalero, sesenta y tres años. Muerto por los   
sublevados el 11 de agosto de 1936 en Mérida. ESPINOSA, Francisco, 2003, 388   
CASTAÑÉ MERCÉ, Andrés. Natural de la provincia de Barcelona. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 142   
CASTAÑEDA MANCERA, Hipólito P. Vecino de Villagonzalo, Badajoz. Treinta y un años. Muerto   
por los sublevados el 23 de marzo de 1938 en Villagonzalo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 424   
CASTAÑEDA MORENO, J. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 146   
CASTAÑO BARROSO, Agapito. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Vigilante de arbitrios, veintiún   
años. Muerto por los sublevados el 15 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 333   
CASTAÑO CASTAÑO, Luis. Natural de la provincia de Almería. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 131   
CASTAÑO FERNÁNDEZ, Juan. Natural de la provincia de Almería. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José   
Luis, 2003, 131   
CASTAÑO JIMÉNEZ, Aquilino. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino, cuarenta y un años.   
Muerto por los sublevados el 12 de septiembre de 1936 en Hornachos. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
379   
CASTAÑO MADRIGAL, Juan. Natural de la provincia de Sevilla. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 166   
CASTAÑO MATITO, Benigno. Vecino de Fuentes de León, Badajoz. Muerto por los sublevados en   
Fuentes de León. ESPINOSA, Francisco, 2003, 376   
CASTAÑO OLIVA, Pedro. Natural de Hornachos, Badajoz. Jornalero, dieciocho años. Según el Libro   
de Defunciones del Registro Civil de Castuera, falleció el 1 de julio de 1941 en la cárcel local por   
avitaminosis. LÓPEZ, Antonio D., 2006, 345   
CASTAÑO RODRÍGUEZ, Manuel José. Vecino de Zahínos, Badajoz. Cuarenta y dos años. Muerto   
por los sublevados 26 de octubre de 1936 en Zahínos. ESPINOSA, Francisco, 2003, 427   
CASTAÑO RODRÍGUEZ, Norberto. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Treinta y tres años. Muerto   
por los sublevados el 10 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 332   
CASTAÑO TERRAZAS, Juan Miguel. Vecino de Hornachos, Badajoz. Campesino, cincuenta y   
nueve años. Muerto por los sublevados el 25 de agosto de 1936 en Hornachos. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 379   
CASTAÑÓN MONTERO, Modesto. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Bracero. Muerto por los   
sublevados el 7 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003, 332   
CASTAÑÓN OSUNA, José. Vecino de Los Santos de Maimona, Badajoz. Oficial de Ayuntamiento,   
cuarenta y seis años. Muerto por los sublevados el 18 de agosto de 1936 en Los Santos de Maimona.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 412   
CASTELA GUILLÉN, Eugenio. Vecino de Cordobilla de Lácara, Badajoz. Campesino. Miembro del   
Comité local del Frente Popular. Condenado a 30 años de cárcel en consejo de guerra celebrado el   
16 de abril de 1942. Preso-trabajador en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias   
Militarizadas en Montijo. Obtuvo la libertad condicional el 26 de abril de 1944. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 273; GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 51 y 95   
CASTELL MORAGUES, Guillermo. Vecino de Badajoz. Carabinero, treinta y nueve años. Sargento   
de la 13ª Comandancia en Badajoz. Tras la sublevación militar del 36 permaneció fiel a la legalidad   
republicana. Muerto por los sublevados el 17 de octubre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 269 y 341   
CASTELLANO GONZÁLEZ, Manuel. Vecino de Badajoz. Fue uno de los muertos en Badajoz el 7 de   
agosto de 1936, la mayoría como resultado de la sublevación de la Guardia Civil en esta ciudad.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 340   
CASTELLANO PARRA, Antonio. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Bracero, veinticinco años.   
Muerto por los sublevados el 28 de agosto de 1936 en Almendralejo.   
CASTELLANO SALAS, Diego. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Bracero, cincuenta y cinco años.   
Muerto por los sublevados el 12 de agosto de 1936 en Almendralejo. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
333   
CASTELLANOS GEA, J. Natural de la provincia de Almería. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. GUTIÉRREZ, José Luis,   
2003, 131   
CASTELLANOS VALVERDE, J. Natural de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo   
recluido en la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147   
CASTELLAR ANDALUZ, Matías. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados el 23 de agosto de   
1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 342   
CASTELLÓ FERNÁNDEZ, Julio. Natural de la provincia de Lérida. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz.   
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 160   
CASTELLÓ PANTOJA, Luis. Guadalcanal, 1891. General de Brigada. Subsecretario de Manuel   
Azaña y Diego Hidalgo en el Ministerio de la Guerra. Cuando Gil Robles ocupó ese ministerio, fue   
sustituido por el general Fanjul. Conocido por su republicanismo, se encontraba al frente de la   
guarnición de Badajoz en julio de 1936.   
CASTILLA CASTILLA, Juan. Natural de la provincia de Huelva. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ,   
José Luis, 2003, 156   
CASTILLA GARCÍA, Joaquina. Vecina de Ribera del Fresno, Badajoz. Muerta por los sublevados el   
20 de marzo de 1939 en Ribera del Fresno. ESPINOSA, Francisco, 2003, 409   
CASTILLA MESTRE, Úrsula. Vecina de Santa Marta de los Barros, Badajoz. Ama de casa, cincuenta   
y ocho años. Muerta por los sublevados el 1 de septiembre de 1936 en Santa Marta. ESPINOSA,   
Francisco, 2003, 411   
CASTILLA NAVARRO, Francisco. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Socialista.   
Comerciante, veintisiete años. Muerto por los sublevados el 29 de septiembre de 1936 en Bodonal.   
ESPINOSA, Francisco, 2003, 361   
CASTILLA RUBIO, Pedro. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Muerto por los sublevados   
el 19 de septiembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003, 422   
CASTILLEJO FERNÁNDEZ, Benito <Pastor> o <Teclo>. Vecino de Hinojosa del Duque, Córdoba.   
En 1946 se incorporó a la Agrupación Guerrillera de Córdoba. En septiembre de 1946 acompañó a   
José Murillo <Ríos> en su viaje a Badajoz con el objetivo de crear bases en esta provincia.   
CASTILLO BERNAL, Luis. Vecino de Badajoz. Empleado, cuarenta y ocho años. Muerto por los   
sublevados el 7 de septiembre de 1936 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 344   
CASTILLO BERNÁLDEZ, Francisco. Vecino de Medina de las Torres, Badajoz. Bracero, treinta   
años. Muerto por los sublevados el 8 de octubre de 1936 en Medina. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
387   
CASTILLO FERNÁNDEZ, Santiago <Armillita>. Miembro de la guerrilla liderada por Juan Francisco   
Benítez <Jesús>, formada a comienzos de 1945 en Badajoz. Se entregó el 28 de julio de 1946 en   
Talarrubias, Badajoz, junto a Juan Luengo <Pedriza>, Josefa Gómez <Mariselva> y Fausto Castillo.   
MORENO, Francisco, 2001, 236, 313, 315 y 319   
CASTILLO GÓMEZ, Enrique. Preso político, estuvo recluido en la Segunda Agrupación de las   
Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo, Badajoz. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 175   
CASTILLO HERNÁNDEZ, Manuel. Vecino de Maguilla, Badajoz. Campesino, cuarenta y ocho años.   
Muerto por los franquistas el 12 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
392   
CASTILLO MEDINA, Andrés. Vecino de Granja de Torrehermosa, Badajoz. Escribiente, veinticuatro   
años. Muerto por los franquistas el 24 de julio de 1940 en Mérida, Badajoz. ESPINOSA, Francisco,   
2003, 392   
CASTILLO MOLINA, Juan. Vecino de Zafra, Badajoz. Ferroviario, treinta y tres años. Muerto por los   
sublevados el 27 de noviembre de 1936 en Zafra. ESPINOSA, Francisco, 2003, 427   
CASTILLO NARANJO, Fernando. Vecino de Azuaga, Badajoz. Campesino, treinta y siete años.   
Muerto por los franquistas el 14 de agosto de 1940 en Mérida, Badajoz.33 ESPINOSA, Francisco,   
2003, 393   
CASTILLO PANIAGUA, Fausto. Miembro de la guerrilla liderada por Juan Francisco Benítez   
<Jesús>, formada a comienzos de 1945 en Badajoz. Se entregó el 28 de julio de 1946 en Talarrubias,   
Badajoz, junto a Juan Luengo <Pedriza>, Josefa Gómez <Mariselva> y Santiago Castillo <Armillita>.   
MORENO, Francisco, 2001, 313, 315 y 320   
CASTILLO ROMERO, Julio. Vecino de Camas, Sevilla. Cuarenta y tres años. Muerto por los   
franquistas el 3 de junio de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CASTILLO VIZUETE, Manuel. Entre 1939 y 1942 estuvo preso en la cárcel de Almendralejo. Fue   
fusilado por los franquistas en 1942, siendo enterrado en el cementerio de Almendralejo.   
http://perso.wanadoo.es/verato/listado, 2005   
CASTÓN BALSERA, Basilio. Natural de la provincia de Badajoz. Preso político, estuvo recluido en la   
Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo. Tras obtener la libertad   
condicional fijó su residencia en Torremayor, Badajoz, recobrando la definitiva el 13 de diciembre de   
1945. GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 33 y 137   
CASTRO AMADOR, Antonio. Vecino de Bodonal de la Sierra, Badajoz. Socialista. Barbero,   
cincuenta y cinco años. Muerto por los sublevados en Llerena, Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
385   
CASTRO CONCE, Antonio. Vecino de Sedella, Málaga. Treinta y cinco años. Muerto por los   
franquistas el 6 de agosto de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 354   
CASTRO DE LA ROSA, Luis. Vecino de Badajoz. Veintinueve años. Muerto por los franquistas el 11   
de abril de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 351   
CASTRO GARCÍA, Eladio. Vecino de Villafranca de los Barros, Badajoz. Bracero, veintiún años.   
Muerto por los sublevados el 12 de septiembre de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003,   
422   
CASTRO GÓMEZ, Matea. Vecina de Villafranca de los Barros, Badajoz. Ochenta y dos años. Muerta   
por los sublevados el 7 de agosto de 1936 en Villafranca. ESPINOSA, Francisco, 2003, 420   
CASTRO MACÍAS, José. Vecino de Almendralejo, Badajoz. Veintisiete años. Muerto por los   
franquistas el 24 de mayo de 1940 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 352   
CASTRO MARTÍN, Bonifacio. Natural de la provincia de Granada. Preso político, estuvo recluido en   
la Segunda Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo,      
MI FAMILIA ESPAÑOLES
HOLA: La idea de crear este blog es para ayudar a los que necesiten buscar datos de sus familiares víctimas, desaparecidos, fusilados o muertos durante o despues de la guerra civil española.
Yo estuve buscando por muchos meses a los hermanos de mi abuelo José, que creímos desaparecidos en Algeciras en el año 1938, yá que la última noticia que habíamos tenido de ellos fué en esa época y les aseguro que cuando uno recién empieza a buscar no sabe por donde. Y realmente fueron muchas las horas que busqué en listados de internet distintos y eran tantos los enlaces que me perdía y yá no sabía si los había leido o no, por las dudas los volvía a leer y así pasaban los días, por eso pensé en hacer un blog que les pueda facilitar la tarea, yá que uno tiene mucha angustia y desesperación por la injusticia, por los seres queridos que ya no están y que uno no sabe que ha pasado con ellos y quiere recuperar el cuerpo, quizás todavía en una fosa o quién sabe donde. Además en este tiempo descubrí foros donde la gente se ayuda en la misma lucha y se dan fuerza para seguir adelante, vale la pena conocerlos, todo es sin interés solamente la justicia y que nuestros seres queridos descansen en paz. Gracias a Antonio G. que me incentivó para seguir y gracias al párroco de una iglesia y su ayudante pudimos encontrar a parte de nuestra familia, hermanos de mi abuelo fallecidos pero no a causa de la guerra civil e hijos de Salvador que están vivos.
Yo estuve buscando por muchos meses a los hermanos de mi abuelo José, que creímos desaparecidos en Algeciras en el año 1938, yá que la última noticia que habíamos tenido de ellos fué en esa época y les aseguro que cuando uno recién empieza a buscar no sabe por donde. Y realmente fueron muchas las horas que busqué en listados de internet distintos y eran tantos los enlaces que me perdía y yá no sabía si los había leido o no, por las dudas los volvía a leer y así pasaban los días, por eso pensé en hacer un blog que les pueda facilitar la tarea, yá que uno tiene mucha angustia y desesperación por la injusticia, por los seres queridos que ya no están y que uno no sabe que ha pasado con ellos y quiere recuperar el cuerpo, quizás todavía en una fosa o quién sabe donde. Además en este tiempo descubrí foros donde la gente se ayuda en la misma lucha y se dan fuerza para seguir adelante, vale la pena conocerlos, todo es sin interés solamente la justicia y que nuestros seres queridos descansen en paz. Gracias a Antonio G. que me incentivó para seguir y gracias al párroco de una iglesia y su ayudante pudimos encontrar a parte de nuestra familia, hermanos de mi abuelo fallecidos pero no a causa de la guerra civil e hijos de Salvador que están vivos.
ESPAÑA
7 ene 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
cuanto nos ha costado este listado, y el otro que no cuentas¿donde esta? a losque materon los republicanos asesinos antes de la guerrra y despues los asesinos de los maquis que eran etarras de aquella epoca porque a esos no se los recuerdan, no eran españoles verdad,sois unos ipocritas y mentis conveniencias de vuestro bolsillo ladrones y asesinos antes y despues de la guerra y ahora volveis a mentir y robar con eso que llamais demogracias que la myor dictadura en la historiade este gran pais, LA HISTORIA DENTRO DE ALGUNAS DECENAS DE AÑOS SE SABRA , LO QUE ERAIS, VIVA ESPAÑA Y LA VERDAD PREVALECE SOBRE LA MENTIRA todos fueron españoles por descracias que los hermanos se mataran por culpa de ladrones y asesinos
ResponderEliminarlos falangistas ivan por los pueblos matando a gente antes de la guerra civil cuando el rey Alfonso XIII se tubo que marchar porque ni siquiera la derecha le apoyaba
ResponderEliminarHoy año 2018, miro con tristeza y dolor el daño causado en esta sociedad, con la ''ley de memoria histórica'', esta tendría que valer, para defender el derecho a reposar las víctimas de la terrible guerra que dividió nuestra España, la cual perdimos todos,(todos tenemis víctimas y asesinatos terribles, en los dos bandos), me duele ver, que otra vez salen a la luz, odios y rencillas que solo benefician a los que nos gobiernan,(Divide y venceras)mientras ellos corretean a sus anchas, con sus fechorías y malas artes, hasta llevarnos al declive de la Nación.
ResponderEliminarYo soy nieta, de un asesinado,torturado,mutilado y quemado en una emboscada (ese día el no debia,patrullar la Sierra de San Pedro) en la guerra. Su delito, ser Guardia Civil, honrado y amigo de sus amigos, fueran del bando que fueran.
Hace unos pocos años ,descubrimos que salvo muchas vidas, de los mismos que luego le asesinaron. (Casualidades de la vida, un antepasado de uno de ellos, se puso en contacto con nosotros)
Sentí, rabia y a la vez orgullo,de que por encima de su uniforme, estuvo la amista, justicia y honradez.
Muchas gracias por la información, he descubierto varios asesinatos familiares que desconocía.
ResponderEliminar