30 abr 2010

Campo de concentración Gurs (Francia)

El campo de Gurs fue uno de los primeros y más grandes campos de internamiento
establecidos en la Francia de la preguerra, tenía una capacidad para 18.500 personas.

Construído por el gobierno francés en 1939, para dar acogida a aquellos que huían de
España por temor a las represalias del franquismo, tras la caída de Cataluña y el final
de la Guerra Civil española.
El campo, ubicado a 34 kilómetros al norte de la frontera española, estaba situado en
los Pirineos, al noroeste de Oloron-Sainte-Marie, junto a la aldea de Gurs.

image

Un total de 25.577 españoles pasaron por Gurs, hasta la liberación del campo. Se
trataba de brigadistas (6.808), vascos (6.555), aviadores (5.397) y personas cuyos
oficios no encajaban en la economía de guerra (6.817).

El 5 de abril de 1939, llegaron los primeros españoles al campo, eran 980 refugiados
vascos procedentes del campo de Argelès-Gazost.
Entre agosto y septiembre de 1939, fueron repatriados a España 5.969 republicanos.
Posteriormente entre agosto y septiembre de 1939, llegaron más contingentes de
combatientes y refugiados españoles.
5.976 fueron repatriados a España, donde muchos de ellos padecieron consejos de
guerra, siendo una parte de ellos ejecutados o condenados a largos años de cárcel.
Otra parte, salieron del campo al encontrar trabajo en empresas o explotaciones de la
región del Béarn pero, la mayor parte, tras estallar la guerra entre Francia y Alemania,
se integraron en las Compagnies de Travalleurs Étrangères (CTE) como personal
auxiliar para la realización de obras de fortificación.
Los brigadistas, se alistaron en el ejército francés para combatir al nazismo: tanto unos
como otros, cayeron prisioneros de las tropas hitlerianas tras la rápida ocupación de
Francia, siendo deportados al campo de exterminio de Mauthausen, donde un gran
número de ellos encontró la muerte.
Finalmente, otros pequeños grupos se integraron en el maquis pirenaico.
Entre mayo y julio de 1940, los españoles sin documentación alguna, que todavía
permanecían en el campo, fueron trasladados al campo de Rivesaltes.
Durante la existencia del campo de Gurs, en él murieron 19 españoles.

El campo definitivamente fue cerrado el 31 de diciembre de 1945.
El balance de víctimas fue de 1.072 personas, de las cuales 19 españoles y 919
judíos.

image

ESPAÑOLES MUERTOS EN GURS
Apellidos y Nombre Fecha de defunción:
ALBUIN GONZALEZ Dorotea 13.06.39
ARANAWIWAZ  Benancio 09.02.40
BANCELS  José 12.05.39
BREROVOSKY  Juan 09.06.39
DURA CAMPOS  José 08.09.39
DURO GOMEZ Antonio 11.05.39
ECHARRY CULUAGO Jésus 09.07.39
GOMEZ SANTAMARIA Federico 07.03.40
GRANDO CHACO Miguel 08.06.39
GYERTYAC  José 09.07.39

HUSTI  Esau 19.05.39
JUNG José 17.06.39
LOPEZ DOMINGUEZ  Rafael 30.12.39
LUNA FERNANDEZ  Gregorio 27.10.40
MARTINEZ MORCIDA José 23.11.39
OLOVAR LOPEZ Eduardo 07.06.39
PEREZ CATIVIELLA  Francisco 11.05.39
PEREZ PEREZ  Julio (Julien) 30.12.39
VILLARAY SUAREZ  Florencio 19.12.39

extraído de la página: http://www.callejondelpau.es/HISTORIA/holocausto/CAMPOS%20DE%20CONCENTRACION/Gurs.pdf