9 sept 2010

Fosa común en Montefrío - Granada

Exhumados 18 cuerpos en una fosa de la Guerra Civil en Montefrío

Fueron fusilados en septiembre de 1936. La mayoría de ellos tenía vínculos familiares

EP Granada 09/09/2010 08:38 Actualizado: 09/09/2010 09:02
extraído de la página: http://www.publico.es/espana/335772/exhumados/cuerpos/fosa/guerra/civil/montefrio/granada
La Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica ha exhumado en el cortijo 'Los Martínez', en Montefrío (Granada), una fosa común con los restos de 18 personas que fueron fusiladas entre el 21 y el 28 de septiembre de 1936. Se trata de 16 hombres y dos mujeres naturales de Algarinejo y de su anejo Fuente de Cesna, según ha informado la presidenta de la asociación, Maribel Brenes.
La excavación, que comenzó el pasado 2 de agosto en la finca privada a petición de los familiares de los represaliados, ha sacado a la luz objetos personales de los fusilados, como un lápiz, una llaves o la boquilla de un cigarro.
Asimismo, las investigaciones han determinado que la mayoría de los pasados por las armas mantenían algún vínculo familiar entre sí, una conclusión expuesta en el documental, 'La primera curva... a la derecha', que se ha elaborado sobre los trabajos llevados a cabo.
Los cuerpos han sido ya individualizados y estudiados antropológicamente, aunque están a la espera de que se les practique el ADN que confirme la identidad de los restos reclamados por sus allegados.
Ya han sido además depositados en ataúdes y llevados a la oficina del cementerio de Algarinejo.
Los trabajos han contado con parte de una subvención del Ministerio de Presidencia que le fue concedida a la Asociación (que también empleó esos fondos para exhumar otra fosa en Alhendín). -

1 comentario:

  1. Mª Carmen Moreno Arrabal5 de mayo de 2012, 18:12

    Quiero saber de mi abuelo ANTONIO ARRABAL CAMPAÑA. Tenia unos 28 años. Natural de Algarinejo GRANADA. Casado co Natividad Cobo Martín, Tambien de algarinejo Fué encarcelada y condenada a muerte.Estando presa la propusieron firmar unos documentos como qué mi abuelo no Habia caido en el frente a cambio se ocuporian de sus hijos, se habian quedado en desamparo absoluto, la mayor mi madre con nueve años.Mi abuela mas tarde fué indultada porque estaba embarazada, no estoy segura si el parto fué en la carcel.Hace unos dieciocho años mi madre vivió la alegria de encontrár a su hermano perdido,En Guadix de Granada. pocos años despues murieron los dos.Mi abuela con la entrada en el gobierno de Felipe Gonzalez, pudo cobrár una pensión. ella contaba que gracias a no firmár nada cuando estubo presa. Mi abuelo tenia de apodo "BARTOLO" mI abuela "LA CHABEA" Hay un puente en Algarinejo Donde mi bisabuela ROSA MARTÍN Tambien "CHABEA" se suicidó por miedo, era muy ancianita, cuando se llevaron presa a su hija a golpes, la digeron que mas tarde vendrian a por ella, el panico la hiza lanzarse por el puente, unos dias agonizó sin que nadie la socorriese. Miedo colectivo me imagino.

    ResponderEliminar

Puedes dejar un comentario si lo deseas